Borrar
Rishi Sunak, durante una visita a la fábrica de Airbus en Stevenage. Jacob King / POOL / AFP
Rumbo a Ruanda
Tras el brexit

Rumbo a Ruanda

«La última idea dañina salida de la oficina del primer ministro británico es mandar a los refugiados desesperados a una dictadura en África»

Mick Benoit

Valladolid

Lunes, 29 de abril 2024, 00:55

A veces sospecho que el gobierno actual del Reino Unido está compuesto de agentes del Servicio Federal de Seguridad, el servicio secreto de Rusia. Desde que llegó al poder en 2010, ha hecho un daño a la economía e infraestructuras del país que Vladimir Putin no habría imaginado ni en sus sueños más morbosos. Con la ayuda de Rupert Murdoch, el topo que controla la prensa de Gran Bretaña, ha persuadido al pueblo de salir de la UE, una cosa que garantiza que la economía encogerá un 15% en la primera década después del catastrófico referéndum del brexit. Además, durante los últimos 14 años, han ido cortando anualmente los presupuestos de los servicios públicos, de los ferrocarriles, los correos, la sanidad pública, de todo, tanto hasta que ya nada funciona. Los trenes no llegan a tiempo, los envíos por correo simplemente no llegan, hay regiones enteras, como Cornualles, donde la salud pública ya no dispone ni de ginecólogos ni de dentistas…

¿El 10 de Downing Street es la sucursal del Kremlin en Londres? Una pregunta irónica que está circulando en los pubs. La última idea dañina salida de la oficina del primer ministro es mandar a los refugiados desesperados a Ruanda, la dictadura en África, un plan con bastantes posibilidades de aislar a Inglaterra de la comunidad internacional. La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, de la ONU, está «firmemente opuesta» a la política de Rishi Sunak e insiste que su nueva ley de inmigración, aprobada la semana pasada, es ilegal, prejudicial y poco práctica. «No cumple con las responsabilidades legales internacionales del Reino Unido».

Como el líder ruso, Mr. Sunak es un populista. A este hijo de indios, no le importa que las decisiones que tome estén basadas en fantasías que tengan poco o nada que ver con la realidad si así están capaces de coger los votos de los ignorantes. Paul Kagame, el hombre duro de Ruanda, ha dicho que no aceptará más que 400 de los 50.000 refugiados que quieren mandar a su país. De todas formas, hasta ahora Sunak les ha dado 500 millones de libras (unos 580 millones de euros) para recibirles. Calculan que sería más barato dejarles pasar el resto de sus vidas en el Ritz, pero el gobierno ha reservado unas casas en Kigali. Sin embargo, los ruandeses ya las han vendido, así que, incluso si llegasen refugiados, no tendrían donde vivir. No importa tanto porque no hay ni una aerolínea dispuesta a llevarlos por miedo a ser boicoteada por el público. Increíble.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rumbo a Ruanda