Plantilla de colaboradores de 'Ni que fuéramos Shhh'. Fabricantes Studio

El pisito

A la última ·

Este jueves es el último programa, que en abril termina el exilio en el extrarradio y se mudan al casoplón. A la televisión gorda

El lunes se cumplieron 120 años de la muerte de Julio Verne. Me enteré por 'Ni que fuéramos Shhh', el antiguo 'Sálvame'. Para que luego ... digan que no se aprende viendo a esta gente. También es verdad que ellos lo aprovecharon para las risas, rebautizando los libros del francés como 'La vuelta a Honduras en 18 días', por Terelu en 'Supervivientes', o 'Viaje al centro de Cantora', porque tan difícil es acceder al núcleo terrestre como al meollo de esa finca.

Publicidad

Ya sabrán la historia: de la noche a la mañana, y tras catorce años de éxito, los integrantes de 'Sálvame' se enteraron por la prensa que se encontraban en la calle, perdidos, sin rumbo y en el lodo. Y repudiados: no se les podía nombrar en Mediaset. Ni Cisneros quemando libros para acabar con la memoria islámica. Expulsados del paraíso, encontraron refugio en la emisión por 'streaming' y, después, en Ten, esa cadena que no sabíamos que existía.

Pero, listos como son, hicieron de la necesidad virtud: el programa, que por la precariedad de medios está entre el Dogma 95 y la televisión local del Orejilla del Sordete, se ha estado realizando desde la primera planta de un bloque de viviendas (imagínate bajar a por el pan y toparte con Lydia Lozano). «El pisito», lo llaman. Allí reapareció el equipo titular con el mismo espíritu gamberro de siempre. Y reverdecieron laureles, porque lo que les falta en posibles les sobra en personalidad.

Este jueves es el último programa, que en abril termina el exilio en el extrarradio y se mudan al casoplón. A la televisión gorda. A La 1, que para eso son un servicio público (a ver quién se ha acordado de lo de Verne). Lo que no sabemos es cómo encajarán en la nueva comunidad de vecinos. Patiño está nerviosa. Toma, y yo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad