Una radio, unas cerillas
EN DIAGONAL ·
Este verano vi como a un adolescente se le pidió encender una vela. Se le dio una caja de cerillas, sacó una y miró a su hermano pequeño pidiendo ayudaEN DIAGONAL ·
Este verano vi como a un adolescente se le pidió encender una vela. Se le dio una caja de cerillas, sacó una y miró a su hermano pequeño pidiendo ayudaEl otro día venía una carta a la directora de El País donde una chica de 21 años decía sentirse vieja. Contaba que llegó una prima más joven a su casa, vio la radio de su padre, una normal, y preguntó que qué aparato era ... ese. Este verano vi como a un adolescente se le pidió encender una vela. Se le dio una caja de cerillas, sacó una y miró a su hermano pequeño pidiendo ayuda. Le hizo un gesto. El otro frotó la cerilla en el dorso de la caja y encendió la vela. Nativos digitales pero ignorantes de lo que damos por sabido.
Publicidad
Aquí no se trata de los programas de estudios. Se trata de la vida. Y se trata de no ver cine. El arte más importante del siglo XX debería ser parte de los programas educativos. El cine clásico (aunque el otro día vi que en Movistar+ Clásicos estaban poniendo 'Bailando con lobos'; ¿eso es un clásico?). Con clásicos de verdad verán cerillas y radios. Es que no solo se trata de que no sepan quién es Miguel Ángel Blanco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.