Gioconda Belli, nicaragüense universal, acaba de conquistar (palabra que no empleo a humo de pajas) el Premio Jaime Gil de Biedma de la Diputación de Segovia con 'El pez rojo que nada en el pecho', poesía insurrecta de una mujer habitada por la pasión y ... que siempre escribe desde la línea de fuego (ya desde la línea de fuego antisomozista, ya desde la línea de fuego del feminismo), caracterización que establezco con sus propias palabras, ya que 'Poesía insurrecta', 'La mujer habitada' y 'Desde la línea de fuego' son títulos suyos. Y podría seguir, porque sus versos encarnan un «amor insurrecto» que busca un país donde solo «florezca la risa».
Publicidad
En su agrupación rebelde contra Somoza eran diez militantes. Derribaron al tirano, pero esa victoria costó ríos de sangre. Bastará con un dato: de aquellos diez jóvenes, sobrevivieron dos. Y tanta entrega, tanto sacrificio, tantísimos muertos infelizmente han desembocado en otra suerte de dictadura, la de Daniel Ortega, contra la que también ha alzado su voz crítica. Únase a estos horrores el drama de los feminicidios, azote que cuartea los cimientos de la civilización.
Pues a partir de ahí y desde el manantial de la lucidez brota la poesía de Gioconda Belli, alejada del zarzal de la retórica gratuita y autocomplaciente. Ni atribulaciones postizas, ni insustancialidades. Intensidad, luz, sensualidad, desgarramiento, rimas interiores, musicalidad y, muy destacadamente, una reivindicación de un yo afirmado en el común. Este pez rojo llegará a los lectores al corazón.
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.