!['Tristissimus hominum', o no](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/29/1480556154-k7HD-U2102240807149XKC-1200x840@El%20Norte.jpg)
!['Tristissimus hominum', o no](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/29/1480556154-k7HD-U2102240807149XKC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al margen de la decisión que ha tomado, flotó sobre mí un aspecto latente acerca de la inquietante reflexión y desenlace del retiro parcial de Pedro Sánchez durante estos cinco días agónicos de martirio, salpicados de cierto machismo protector hacia «la mujer frágil» de ... toda la vida. La pregunta que me hice fue qué habría sucedido si, en vez de Sánchez, la presidenta hubiese sido Begoña Gómez. Y echando la vista atrás, cómo se habría librado esta contienda en torno a la pareja de Angela Merkel o (aun más atrás en el tiempo) al campechano marido de Maggie Thatcher si ambas hubieran sido salpicadas por esto o lo otro.
A pesar de la evidente persecución mediática ultra a la que es sometida su consorte (financiada por gobiernos derechistas de aquí, con nuestra pasta), no existen más herramientas para su defensa que la verdad y su soberanía personal como ciudadana. De ahí que esa tutela desde la alcoba progresista resulte chirriante. Hasta que la justicia no sustancie las sospechas sobre Gómez, hoy no hay nada.
En este caso, también entra en juego el corsé al que se ven sometidas las parejas de los mandatarios. ¿Han de renunciar a su actividad laboral por el solo hecho de emparentarse con una autoridad del Estado? ¿Acaso esa renuncia no anula al individuo como tal y su libertad de elección? Y regresando al planteamiento inicial, ¿no planea sobre esto una claudicación por mor del mantenimiento de un entorchado con lustre?
El emperador romano Tiberio se apartó de la vida pública, harto del cenagal político. Estaba sometido a tanta tensión barriobajera que hizo un aparte. Plinio el Viejo lo bautizó como «el más triste de los hombres». No creo que Sánchez y sus manuales encajen del todo en el tratado del pensador de aquella época. Aunque quizá toda esa reflexión haya publicitado aun más su imagen internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.