Borrar
La Ley de Residuos hace aguas

La Ley de Residuos hace aguas

La trilla ·

«El sector hostelero también ha manifestado su disconformidad con el servicio gratuito de agua»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 26 de junio 2020, 07:38

El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados tiene todavía un año de trámites por delante. Algunos asuntos afectan directamente al sector agroalimentario. Si el objetivo de ofrecer agua de grifo gratuita en restauración es reducir el impacto medioambiental de los plásticos, es ... importante recordar que las botellas de agua mineral son de plástico 100% reciclable. Se separan a través de los contenedores el 94% de las botellas de PET, según Ecoembes. Hay un gran número de países en otros continentes, con elevadísimas tasas de concentración humana, que no tienen sistemas adecuados de gestión de residuos y que, por tanto, generan los grandes focos de residuos plásticos. Por otro lado, el sector hostelero también ha manifestado su disconformidad con el servicio gratuito de agua; algo comprensible, porque les obliga a reducir la venta de un producto que les proporciona beneficios, y potenciar otro que les supone un coste. El agua mineral es natural, sin ningún tratamiento químico y obtenido en zonas sujetas a estrictas normas de protección medioambiental. La de grifo sí tiene tratamientos químicos. Desde SIGFITO se valora el avance en cuanto a la gestión pero destaca nuevas obligaciones muy difíciles de cumplir, como hacer responsable al agricultor de la actuación de los gestores y tratamiento final del residuo, o que los sistemas de recogida tengan que cumplir objetivos que no dependen solo de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Ley de Residuos hace aguas