![Refranero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/1446485968-kcUC-U1601515821958no-1248x770@El%20Norte.jpg)
Refranero
Algo que decir ·
«No es que el tiempo sea caprichoso: lo que sucede es que a veces olvidamos que cada estación tiene su propio calendario»Secciones
Servicios
Destacamos
Algo que decir ·
«No es que el tiempo sea caprichoso: lo que sucede es que a veces olvidamos que cada estación tiene su propio calendario»Tengo la impresión de que no es la primera vez que escribo de los caprichos del clima: bien sea porque hace calor en invierno o un frío que pela a principios de verano. Ya mi santa madre repetía una frase sobre el biruji: «En mayo, la vieja quemó su escaño; y en junio, porque no lo tuvo». Por si no lo entendíamos, añadía: «¡A ver, lo había quemado en mayo!». Desde entonces no me sorprenden noticias sobre la posibilidad de que escarche mañana y eche a perder los espárragos, las zanahorias, los almendrucos y cualquier cosa que pille por delante. Nada que pueda asustar a los que viven del campo desde tiempo inmemorial y que cuentan con la posibilidad de no hacer caja en el mercado con esos y otros productos.
Los labriegos más previsores suelen actuar en dos frentes: primero, no fiarse del clima por benigno que parezca, y segundo compensar las posibles pérdidas aprovechando las garantías de Agroseguro, un consorcio formado por el Estado y una veintena de compañías que pagan el pato cuando el clima se tuerce por «riesgos imprevisibles no controlables». O sea, por casi todo. No es que el tiempo sea caprichoso: lo que sucede es que a veces olvidamos que cada estación tiene su propio calendario, que no siempre coincide con el nuestro, y el refranero español está lleno de sentencias como esa de no quitarse el sayo hasta el cuarenta de mayo. Que cae en junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.