Reescribir la historia
Hoja de calendario ·
«Quemar los libros, aun los equivocados, nunca engendró el progreso»pedro villalar
Martes, 14 de septiembre 2021, 07:06
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoja de calendario ·
«Quemar los libros, aun los equivocados, nunca engendró el progreso»pedro villalar
Martes, 14 de septiembre 2021, 07:06
La historia no es solo el relato de la secuencia de los acontecimientos sino también de la evolución de las ideas, de los principios y de los valores. Los derechos humanos no han sido una realidad inmutable fijada en las columnas del derecho natural ... sino unos códigos que han ido evolucionando a medida que la humanidad se asentaba, perfeccionaba su contrato social, se refinaba.
Es por lo tanto inútil escribir la historia antigua con los ojos de hoy. España, en concreto, cometió desmanes inaceptables en su acción conquistadora, como todas las demás potencias colonizadoras sin excepción; mantuvo la esclavitud hasta muy tarde y ha dejado heridas tras de sí que todavía no han cicatrizado. Pero estas líneas vienen a cuento de algo que sucede en Canadá: un consejo escolar de la provincia de Ontario que reúne a unos treinta colegios católicos ha destruido casi 5.000 libros y cómics de más de 150 títulos diferentes. Entre ellos se encuentran cientos de ejemplares de 'Tintín', 'Astérix', 'Lucky Luke' o 'Pocahontas', con el argumento de que tales cómics difunden «estereotipos negativos sobre los aborígenes».
Como ha dicho Trudeau, dejemos a los aborígenes que se reconcilien con el mundo como crean conveniente, pero lo intelectualmente correcto no es falsificar la historia ni reescribirla ni mucho menos borrarla: hay que contarla entera, con sus aciertos y con sus errores, para que las nuevas generaciones aprendan también de las equivocaciones antiguas. Quemar los libros, aun los equivocados, nunca engendró el progreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.