![Se recupera el mercado de EEUU](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/quintana-kmNI-U140903269414ohF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Se recupera el mercado de EEUU
La trilla ·
«Pero no solo se ha tratado de solucionar el problema entre dos economías tradicionalmente amigas, sino de unir fuerzas y hacer frente al creciente potencial de China»Secciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
«Pero no solo se ha tratado de solucionar el problema entre dos economías tradicionalmente amigas, sino de unir fuerzas y hacer frente al creciente potencial de China»El problema comercial entre Estados Unidos y la Unión Europa, generado en 2004 por el conflicto aeronáutico entre Boeing y Airbus, ha sido una de las batallas comerciales más largas y complejas que ha tenido que gestionar la Organización Mundial de Comercio.
Sin ... comerlo ni beberlo, el sector agroalimentario español se vio envuelto en esta refriega, al imponer EE UU a los productos agroalimentarios europeos unos elevadísimos aranceles. El impacto fue muy alto, en particular entre finales de 2019 y principios de 2021, afectando a más de 110 productos de la industria agroalimentaria española, más de la mitad de los exportados a este país. Las pérdidas económicas para los productos españoles han sido muy altas. El más perjudicado ha sido el de los transformados del porcino, con pérdidas de casi 1.540 millones de euros, así como el aceite de oliva y aceitunas, el queso fresco, el vino y los licores, con un impacto de 580, 570, 440 y 301 millones de euros respectivamente.
La llegada de Biden supuso un muy importante cambio de actitud por parte de EE UU, que permitió en marzo pasado que ambos bloques acodaran la suspensión temporal de aranceles, al menos hasta el 11 de julio, dando tiempo para negociar una solución definitiva. Este giro dejaba al sector agroalimentario aliviado, pero con la espada de Damocles todavía pendiendo sobre sus cabezas; si bien es cierto que el carácter mucho más conciliador y diplomático del gobierno Biden favorecía el optimismo. Ahora el acuerdo definitivo se ha alcanzado y se cierra así una época oscura de relaciones comerciales, que permite al sector recuperar este potente y necesario mercado.
Pero no solo se ha tratado de solucionar el problema entre dos economías tradicionalmente amigas, sino de unir fuerzas y hacer frente al creciente potencial de China, que también ha adoptado una posición muy beligerante en el mercado mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.