Borrar
El suelo sagrado de Pintia
La Platería en llamas

El suelo sagrado de Pintia

«A pesar de la indignación mostrada por el consejero de Cultura y de personarse en la causa abierta contra el autor de la última «fechoría», me maravilla el desdén crónico mostrado por la Junta con este yacimiento»

Rafa Vega

Valladolid

Miércoles, 17 de enero 2024

Ha afirmado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, que el patrimonio sepultado bajo una capa de tierra arcillosa en Pintia tiene la misma entidad patrimonial que las iglesias y las catedrales ... . Si así fuera, en realidad, bajo el abrigo monumental prodigado por el interior de las trece joyas que se elevan en las ciudades más afortunadas de Castilla y León deberían permitirse lonjas de pescado, abasto de carnes, trasiego de frutas y verduras. Al menos, durante los días de diario. A ser posible, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde para dedicar el tiempo vespertino de la jornada al turismo exquisito de interior y con reserva de todos los ocasos y festivos al culto de la fe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El suelo sagrado de Pintia