Francisco Igea y Luis Tudanca, en un encuentro en la sede de la Junta en plena crisis del coronavirus. RUBÉN CACHO-ICAL

'Quédese, señor Tudanca'

LA ESPITA ·

La mejor garantía para Mañueco de reconquistar los votos que perdió el PP de 2015 a 2019, sin temor a Vox, es que siga el secretario regional socialista y la impagable 'ayuda' de Igea

J. I. Foces

Valladolid

Domingo, 6 de septiembre 2020, 08:40

Ni el mejor autor habría sido capaz de escribir un guión sobre la política regional tan favorable para el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como el que se está desarrollando y con el que ... afrontará el segundo año de mandato, periodo clave de una legislatura. El primer año, de aterrizaje y puesta en marcha de proyectos; el segundo, de consolidación de los que van a salir adelante; el tercero, de remate de éstos y repesca de algún otro, y el cuarto, a afrontar las elecciones siguientes. Pues bien, para las de 2023, Mañueco y el PP, sin temer a Vox, tienen ya reconquistada buena parte del terreno electoral que perdieron de 2015 a 2019, lo que les llevó a perder en las urnas ante el PSOE, pero a pactar luego con Ciudadanos y gobernar. Sin el cabeza de cartel del PSOE, Luis Tudanca, es imposible entender que Mañueco y los populares tengan tanto espacio electoral recuperado. Y si a ello se añade el inestimable concurso de Francisco Igea, vicepresidente de la Junta, es de todo punto creíble que el PP esté ya en bastantes encuestas en cabeza, acariciando la mayoría absoluta de la que gozaron Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera.

Publicidad

En el guión por el que se rige la política castellana y leonesa bien puede apuntarse ya el PP al eslogan 'Quédese, señor Tudanca' (para entendernos: el 'Váyase, señor González', pero completamente al revés). Con el político burgalés como secretario y portavoz (que no líder) regional socialista las cosas a Mañueco le irán siempre de maravilla. Para que los amanuenses y corifeos del secretario (que no líder) socialista no piensen que esto es algo que pasa por la cabeza de mentes malpensantes, vayan dos hechos indubitables que corroboran que lo de hacer oposición y control a la Junta de Castilla yLeón, a su presidente y a sus consejeros no va con este PSOE y Tudanca.

«En el sector educativo se lleva tiempo mirando a Jesús Manuel Hurtado como auténtico factotum de la política educativa de la Junta»

Caso 1. Nunca el PSOE tuvo al frente de la Consejería de Educación a alguien tan políticamente irrelevante como la actual titular del departamento, Rocío Lucas. El propio Tudanca debería darse cuenta, puesto que ha sido portavoz (que no líder) de la oposición ya con tres consejeros: ella, Fernando Rey y Juan José Mateos. Pues bien: desde que Castilla y León gestiona las competencias educativas nadie se atrevió nunca si quiera a sospechar que el titular no dirigiera el departamento educativo; no pasó con Rey y Mateos y tampoco con sus predecesores, Francisco Javier Álvarez Guisasola y Tomás Villanueva. Pues bien, en el sector educativo se lleva tiempo ya mirando a Jesús Manuel Hurtado Olea, número dos de la Consejería, como auténtico factótum de la política educativa de la Junta. Precisamente, un cargo de la máxima confianza del último consejero educativo herreriano. Claro que no es este el único departamento de la Junta donde, en sus sectores de influencia, pesan más los números dos que los uno. Pasa en Empleo con David Martín, viceconsejero, que ejerció de uno con el anterior titular, Germán Barrios, y lo sigue haciendo con la actual, Ana Carlota Amigo; como pasa en Agricultura, donde el viceconsejero Jorge Llorente tiene más predicamento que el titular, Jesús Julio Carnero, algo que ya sucedía en la anterior legislatura con Milagros Marcos.

Pues bien, en el explosivo comienzo de curso escolar que se avecina por la covid, ¿alguien conoce la política alternativa del PSOE de Castilla y León a la que aplica Rocío Lucas? Nadie. Porque no existe. ¿Cómo es posible que a escasos días del curso fuera sustituida (es una destitución de libro) la directora de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Araceli Valdés, por María Teresa Barroso? ¡Con los problemas de gestión del personal que se avecinan este curso de la pandemia...! ¿Y el PSOE? A por uvas. Ligera crítica y a otra cosa.

Publicidad

Caso 2. No es necesario recordar el drama de las residencias de ancianos durante la pandemia; y lo que está empezando a surgir en algunas con la expansión del virus. Pues bien, lo que está haciendo en esta materia el PSOE regional frente a la Consejería de Familia, que dirige Isabel Blanco (de lo más obediente que tiene Mañueco en el PP) se parece tanto a la oposición y al control político como este texto al inglés de Ohio.

«Las declaraciones de Igea sobre los ataúdes son un despropósito. Hay cosas que ni a un portavoz le deben estar permitidas»

Por tanto, ante el segundo año de mandato, el de consolidación de lo que saldrá adelante ante las siguientes autonómicas, lo mejor para Mañueco es el 'Quédese, señor Tudanca'. El secretario (que no líder) socialista le garantiza ausencia de oposición y control a sus políticas. Además, con la impagable 'ayuda' del portavoz y vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, socio de Mañueco, cuya estridente incontinencia verbal empieza a ser de tal calibre que en algunos casos produce hilaridad y en muchos, estupor, como con sus declaraciones esta semana sobre los ataúdes de la covid-19. Un despropósito que se comenta por sí mismo. Hay cosas que ni a un portavoz le deben estar permitidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad