Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez resulta más difícil distinguir el grano de la paja, pero siempre hay migas de pan que, a modo de señales, dibujan la realidad que existe detrás de tanta propaganda. Ibercaja, una entidad a punto de salir a Bolsa, valorada por su resistencia a ... las fusiones, ha trasladado a la CNMV que se ha visto obligada a ampliar los plazos de devolución de los créditos ICO al 36% de las empresas que los solicitó en su ventanilla. Dicho de otro modo, más de un tercio de las pymes y autónomos que reclamaron esa ayuda no la puede devolver. Si esto ocurre en una entidad prudente, no hace falta ser doctor en Economía para interpretar lo que se cuece en la cartera de la mayor parte de los bancos de este país.
Ante un escenario de estas características, ¿cuál es la solución que ha adoptado el Gobierno? La más fácil: ampliar una y otra vez los plazos de devolución de los créditos, porque aquí de lo que se trata es de salir bien en la foto. Para seguir 'ayudando', en vez de crear las condiciones fiscales justas que requiere una economía sana, nos anuncian ahora el rejonazo tributario a los autónomos, que seremos asalariados pero sin vacaciones pagadas. Diga lo que diga la propaganda, todos los que facturen (facturar no es igual a beneficio) más de 1.125 euros al mes pagarán más. Todo ello en el estado europeo donde más caro resultar ser autónomo, según acaba de indicar la Cámara de Comercio de Barcelona. De llevarse a cabo, supondrá la puntilla definitiva para muchos pequeños empresarios. O quizá se les pueda salvar con más créditos ICO que no puedan devolver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.