![Progresismo humeante](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/bildu-kIfG-U901147660592QzE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Progresismo humeante](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/bildu-kIfG-U901147660592QzE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz parlamentaria del partido cuyo supremo líder solo deplora en subjuntivo el dolor que el asesinato sistemático de discrepantes políticos «haya podido» causar «sin necesidad» se permitió el pasado domingo, en el Congreso, darle lecciones de democracia, libertad y progresismo al pueblo que con ... la ley y un sacrificio excepcional logró desarmar a los asesinos y le da y le garantiza el derecho efectivo a expresarse libremente. Hizo bien la presidenta de la Cámara, a juicio de quien esto escribe, al no coartar esa libertad de expresión a quien mantiene el vínculo de solidaridad con unos liberticidas. El Estado de Derecho no debe apearse de su estatura moral para compartir la de quienes no ven tan mal acallar por la fuerza a sus conciudadanos.
Tampoco debe sorprendernos a estas alturas la desfachatez argumental y ética de algunos, pero hubo en ese discurso un momento inquietante que merece ser subrayado, porque desde los bancos que representan las ideas progresistas en el hemiciclo no recibió respuesta alguna: cuando la portavoz de Bildu llegó a amenazar al candidato a la presidencia del Gobierno, de manera nada velada, diciéndole que sin atender las reclamaciones de autodeterminación de esas «viejas naciones» –siempre llamadas de forma épica y plena, verbigracia, Euskal Herria– frente a la nación se sobreentiende advenediza representada en la Cámara –aludida con el siempre grisáceo soniquete «Estado español»– no habrá nunca en esta última un Gobierno de progreso. O lo que es lo mismo: que sin condonar ese soberanismo arrogante que no lamenta en indicativo la violencia la nación española no tiene otro camino que caer en la parálisis reaccionaria.
Se echó de menos ahí algo más de coraje por parte de quien aspira a gobernar a todos los españoles, también a los vascos en los ámbitos en que el Estado conserva competencias, incluso a los que se sienten independentistas pero siguen presentando el pasaporte español y beneficiándose de cuanto les otorga. Más coraje para darle la vuelta al argumento de ese falso progresismo aún humeante, que invoca esencias medievales mientras señala el futuro a los demás. Sin un Gobierno de progreso en España, el soberanismo no tiene más perspectiva que estamparse una y otra vez contra los sectores más rocosos de esa nación a la que desprecia y que le ha demostrado una y otra vez su vigor.
Solo coadyuvando lealmente y sin alardes de prepotencia a que ese Gobierno pueda tomar decisiones puede dar paso a otro tiempo en el que se encuentre una solución justa y duradera al conflicto territorial inherente a España y por tanto al País Vasco o Cataluña, que no están en una galaxia muy lejana, sino en la misma península que Cádiz o Albacete. Y esa solución, les guste o no, deberá incorporar a la derecha española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.