Procesiones por dentro
El avisador ·
«Los últimos cambios en la ley educativa vuelven a apostar fuerte por la deshumanización, la desmemoria, la descontextualización y el borreguismo ilustrado de las próximas generaciones de hombres libres»Secciones
Servicios
Destacamos
El avisador ·
«Los últimos cambios en la ley educativa vuelven a apostar fuerte por la deshumanización, la desmemoria, la descontextualización y el borreguismo ilustrado de las próximas generaciones de hombres libres»Con sol, y con mascarilla, desfilarán Jueves y Viernes Santo las imágenes de la Pasión por las calles de Valladolid. Si las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, luz de fe en el universo de la incertidumbre, no se equivocan. Con sol, con mascarilla ... y con gobierno regional en capilla. Desde que Suárez legalizó el Partido Comunista en Viernes Santo, hay qué ver qué afición le ha cogido la política a aprovechar la procesión.
La previsión, sin embargo, para lunes y el martes es de lluvias. Dentro y fuera de las Cortes de Castilla y León. Según parece, un frente líquido barrerá esos días la región con afán purificador, mientras los procuradores votan y el presidente Mañueco termina de deshojar las margaritas de su gabinete. En el sentido político, al final el acuerdo no se le queda del todo mal. Con sus tres consejeros de Vox en modo profesional, cada uno portador de su ramo, el entendimiento en las cosas de comer lo puede tener más o menos garantizado: el paso podrá salir sin excesivos vaivenes, aunque los costaleros sean de variada complexión. Pero otra cosa han de ser las cuotas. Resulta ser que los tres caballeros propuestos por Vox son eso, caballeros, y ahora al presidente le toca hacer cábalas en la parte contratante de la primera parte, que es la suya. En el actual gobierno en funciones solo hay dos mujeres: Rocío Lucas y María Isabel Blanco. Y al menos dos de sus actuales pesos pesados (hombres) tendrán que buscar paraguas para salir bajo la lluvia. Difícil decisión.
El que no se consuela es porque no quiere. Y al final a lo mejor en lo que nos vamos a poder consolar un poco es precisamente en lo que menos les importa a los gobernantes de todo cuño, laya o condición de este país nuestro. O sí les importa, pero no en el sentido en el que debería importarles. Me refiero a la educación y a la cultura. Aunque vienen de largo, los últimos cambios en la ley educativa vuelven a apostar fuerte por la deshumanización, la desmemoria, la descontextualización y el borreguismo ilustrado de las próximas generaciones de hombres libres. Por su igualitarismo en la reducción y el retroceso. Y aunque no todo, algo sí se puede (y se debe) hacer desde las comunidades autónomas, para que el río del analfabetismo funcional no se lleve del todo nuestra inteligencia.
De los informes PISA, que nos sitúan a los castellanos y leoneses como cabeza del ratón que es la educación española en Europa (cabeza, por cierto, laureada y bien separada del resto del cuerpo), algo sabe la actual y presumiblemente próxima consejera de Educación. Y de la defensa de la lengua castellana desde Castilla y León, algo sabe también el futuro consejero de Cultura, que no puede ser más del ramo porque ha dedicado su vida entera al propio ramo. Aunque un día estuvieron juntos Cultura y Educación, Educación y Cultura (¿la gallina o el huevo?) hoy funcionan por separado, aunque sus objetivos hayan de ser comunes. Para que la educación no sea amaestramiento. Ni la cultura espectáculo.
Ahora dice el señor secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, que los alumnos de Bachillerato deben estar preparados para saber más de historiografía que de historia. Es decir, de cómo se «construye» la crónica de los hechos antes que de cómo fueron los hechos. Eso que ahora conocemos como posverdad. Lo más probable es que mientras llueve lunes y martes, las procesiones irán por dentro en el corazón de los hombres y las mujeres que formarán (o no) el próximo gobierno de Castilla y León. Pero entre silencios, lágrimas y quebrantos, al final toda semana de Pasión tiene su domingo de Resurrección. Así también se va escribiendo la historia. Al menos un pedacito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.