Borrar
Joe Biden encabeza a los dignatarios a la foto de familia durante la Cumbre del G7 en Gran Bretaña. EFE
El problema invisible

El problema invisible

Hoja de calendario ·

«Y acaba de surgir otro drama humanitario: la salida de EE UU y sus demás aliados de Afganistán deja en manos de la brutalidad talibán a más 300.000 personas que han colaborado con los aliados en estos años de ocupación»

Miércoles, 16 de junio 2021, 07:44

Acaba de reunirse el G7, con presencia física del presidente Biden, que ha hecho su gran estreno internacional en Europa con el que pretende reconstruir una globalización conectada y con carga política democrática, capaz de enfrentarse a las autocracias que, como en tiempos de la ... guerra fría, representan hoy la competencia desleal, el dumping social, la esclavitud. Se han repasado en Cornualles y en Bruselas todos los problemas candentes, la argucia de la ruta de la seda con que China pretende seducir a los pobres del planeta; las medidas que hay que adoptar para que puedan prevenirse las futuras pandemias; las decisiones que hay que adoptar para combatir el cambio climático; hasta se ha hablado de solidaridad y de desigualdad, algo extraño en cumbres de esta estatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El problema invisible