Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Un niño recibe la vacuna de la polio. JAKARTA IDN-AP
De primera y de segunda

De primera y de segunda

Ojo al parche ·

Repetimos sin rubor, y seguramente con mucha razón, que el modelo sanitario estadounidense no representa ningún espejo en el que mirarse

Jesús Nieto Jurado

Valladolid

Martes, 4 de febrero 2020, 07:18

Cuando se trata de salvar vidas y reducir al mínimo los costes de salud, vacunar a los niños contra las enfermedades infecciosas representa una de las intervenciones públicas más rentables. En Estados Unidos, que son muy dados a llevarlo todo al terreno económico, las estadísticas ... reflejan que, en los últimos 20 años, las vacunas infantiles han evitado 322 millones de enfermedades, 732.000 muertes y han ahorrado casi 1,3 billones de dólares en costes sociales totales. Repetimos sin rubor, y seguramente con mucha razón, que el modelo sanitario estadounidense no representa ningún espejo en el que mirarse. La segregación económica entre quienes pueden acceder a un sistema universal y de calidad y quienes no podrían hacerlo ni viviendo cien vidas sustenta uno de los mayores fracasos de las sociedades solidarias. En el otro extremo figuran países como España, donde las autoridades nos recuerdan, y seguramente con mucha razón, que no valoramos lo suficiente la universalización sanitaria de la que disfrutamos. Sin embargo, esta realidad no debería implicar la ausencia de debates sobre cuestiones que requieren toda nuestra atención, mucha más desde luego que la que reúnen los muchos asuntos baladíes sobre los que pivota la actualidad una y otra vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De primera y de segunda