Borrar
Una visitante contempla parte de la obra de 'Sansón' expuesta en Las Francesas. Ramón Gómez
Cornavirus, actualidad y opinión pública

El presente

La carta del director ·

«Buena parte de la opinión pública está quedando manca y coja como contrapeso del poder y sigue mirando, sorda por los petardos de la actualidad, el dedo y no la luna. El presente.»

Ángel Ortiz

Valladolid

Domingo, 13 de septiembre 2020, 09:22

Rafa Vega, 'Sansón', que encabeza estas páginas con su viñeta dominical y acaba de inaugurar en la sala de exposiciones Las Francesas de Valladolid una exposición por el 25 aniversario desde que comenzara a publicar en nuestras páginas, se sumaba en el acto de ... presentación a un deseo que años atrás había expresado Andrés Rábago, 'El roto', en uno de sus dibujos para El País: «Absortos en la actualidad, olvidaban el presente», decía en él un hombre con gesto grave ante la pantalla de un ordenador. A Vega, como a Rábago, le interesa reflejar más el presente que la actualidad. Son cosas muy distintas porque el primero permanece y la segunda caduca. El pensamiento no es nuevo. En 1925, Joseph Roth ya lo argumentaba en un artículo del Frankfurter Zeitung titulado 'La irrupción de los periodistas en la posteridad' y que forma parte del libro 'La eternidad de un día' (Ed. Acantilado): «Un periodista puede ser, debe ser, un 'escritor del siglo'. La verdadera actualidad no se limita a veinticuatro horas; concierne a la época, no al día». A los periodistas y a los medios –y por tanto, a la opinión pública en general– nos cuesta cada día más acceder a una comprensión del presente, más allá de los avatares y urgencias propios de la actualidad. Roth aludía a un periodo de 24 horas como algo seguramente rapidísimo para principios del siglo pasado, pero hoy la inmediatez y efervescencia del curso informativo no dan tregua ni durante ese tiempo: 24 horas son una eternidad. No es que las noticias se apelotonen unas sobre otras, no es que haya miles de nuevas voces políticas, institucionales, empresariales, sectoriales y de todo tipo que pugnan por ocupar la atención de los medios y los ciudadanos, es que los propios lectores y ciudadanos, los partidos, cualquier pequeño negocio o colectivo prácticamente se ha convertido en un medio de comunicación. O eso creen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El presente