Quienes hemos tenido una relación intensa con el sistema mediático a lo largo de la etapa democrática tenemos una idea bastante completa del sistema de relaciones entre prensa y poder, idea que incluye tanto ejemplos luminosos de independencia y capacidad de profilaxis por parte de ... los medios cuanto relaciones espurias entre uno y otro, bien (en el mejor de los casos) por filantrópicas razones de proselitismo ideológico, bien por nada edificantes intereses materiales comunes.
Publicidad
Una de las herramientas más utilizadas por los medios para intervenir en el proceso político es la encuesta electoral, encargada a una empresa demoscópica de las muchas que ha habido y hay en este país. No es ningún secreto que cuando un partido decide realizar un esfuerzo especial para tratar de conquistar ascendiente, o de influir en determinado grupo, o presionar para colmar determinados interese, encarga una campaña que suele incluir una encuesta.
Soy muy respetuoso con la sociología aplicada, que no es por cierto una ciencia exacta, aunque, si está siendo bien utilizada, ella misma detecta sus propios márgenes de error, que dependen de la representatividad de la muestra. Pero la experiencia a que aludía antes permite afirmar con rotundidad que ni todas las empresas demoscópicas son honradas, ni bastantes de ellas puntualizan con suficiente claridad el valor de sus investigaciones.
Quiero decir, para no dejar las cosas en una críptica flotación, que, en algunos casos (no en todos) existe una correlación incomprensible entre el resultado de la encuesta -el cui prodest- y el signo político del periódico que la encarga y la financia, lo cual explica que los sondeos sean utilizados en las campañas de promoción antecitadas.
Publicidad
Asimismo, es evidente que la neutralidad de las preguntas es un requisito indispensable para la credibilidad de la encuesta, ya que es bastante fácil predisponer al interrogado. Igualmente, debería explicarse al lector que una encuesta 'de medio mandato', es decir, muy distanciada de la elección siguiente, tiene un valor predictivo nulo porque el elector toma su decisión soberana mucho después, a las puertas de la sede electoral y con argumentos recientes, no alejados en el tiempo. Un ejemplo que ha llegado a mis manos y que explica lo que quiero decir: el 2 de noviembre de 2014, 'El País' publicaba una encuesta de «estimación de resultado electoral» en la que ganaba las elecciones Podemos con el 27,7% de los votos, seguido del PSOE, con el 26,2% y del PP con el 20,7%. Es evidente que en las elecciones de 2015, que ganó apuradamente Rajoy, no sucedió ni de lejos nada de lo anunciado. Lo único efectivamente valioso de aquel sondeo fue el coraje de detectar y anunciar que el bipartidismo imperfecto había concluido. Aunque para nada se entreveçia entonces la pujanza de Vox.
Es curioso que el sistema mediático que ve con naturalidad la publicación de esta clase de encuestas que se hallan a medio camino entre la propaganda y la demoscopia se cebe sin embargo en los barómetros del CIS, a la vez que los partidos políticos utilizan la ambigüedad que los caracteriza: los aplauden cuando les favorecen y los llenan de denuestos cuando no les son favorables.
Publicidad
Se puede pensar que el Estado no tiene que realizar esta clase de sondeos (el CIS hace otras muchas cosas productivas, por cierto), pero si se acepta que se hagan, no tiene sentido desautorizarlos con acritud porque ello equivale a tachar de prevaricadores no solo a los cargos directivos ocasionales sino también al conjunto de unos funcionarios que han de estar libres de toda sospecha porque no hay razón para criminalizarlos.
En definitiva, el CIS ofrece una referencia universal, en tanto las empresas privadas de demoscopia están en el mercado con todas sus consecuencias. No tiene sentido aconsejar a la gente qué debe creer qué no, pero es bueno hacer hincapié en que se deben relativizar los argumentos demoscópicos privados porque ni siempre son útiles, ni pertinentes, ni en todos los casos ofrecen todas las garantías que cabría reclamar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.