El regadío ocupa solo el 15% de nuestra superficie nacional de cultivo, pero de él se obtiene el 60% de la producción. Una hectárea produce seis veces más que una de secano, cuarenta veces más si hablamos de invernaderos. Además, el desarrollo del regadío ... ha supuesto la creación de grandes embales, balsas, canales y todo tipo de infraestructuras hidrológicas, que han contribuido de una forma directa al desarrollo de humedales, al aumento de la biodiversidad, la reducción de la erosión, y al incremento de masas vegetales leñosas y herbáceas, que son enormes sumideros de carbono. En definitiva, una importante aportación para nuestro medioambiente y para reducir el impacto del cambio climático. En este contexto, se han planteado unos nuevos planes hidrológicos de marcado carácter ambientalista, que pueden suponer un serio impacto en nuestros regadíos, poniendo en riesgo la continuidad de muchos de ellos, tal como denuncia la Federación Española de Comunidades de Regantes (FENACORE). En la actual propuesta, esta organización denuncia la supresión de las mejoras sin ejecutar, que si bien es cierto que una y otra vez eran aplazadas, al menos quedaban planteadas, recordando así que eran tareas pendientes. Desde el año 1998, esta inversión no ejecutada supone el 16-18% del total previsto. Al contrario que otros recursos, su explotación no esquilma el planeta. Se repone de forma natural, y el ser humano tiene la capacidad tecnológica para acumularlo y redistribuirlo, haciendo un uso racional del mismo. La solución es mejorar su gestión y aumentar la capacidad de retención de las ingentes cantidades de agua de las que nos provee la naturaleza, algo que en pleno siglo XXI no parece un reto inalcanzable.
Publicidad
Como dice el refrán, en poca agua pocose navega,y la sociedad moderna y la humanidad en su conjunto, necesitan seguir con su singladura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.