![Plan Renove de tractores](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/09/media/cortadas/quintana-k9WC-U140974216300yR-1248x770@El%20Norte.jpg)
Plan Renove de tractores
La trilla ·
«La respuesta ha sido limitada, quedando presupuesto sin gastar, ya que no se incentivaba lo suficiente el cambio de tractores»Secciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
«La respuesta ha sido limitada, quedando presupuesto sin gastar, ya que no se incentivaba lo suficiente el cambio de tractores»En Castilla y León el censo de tractores, con datos de finales de 2020, ascendía a 154.273, el 13,6% del total nacional. Sin embargo se encuentra muy por encima de la media española en cuanto a potencia total, con casi 10 ... millones de kW, frente a los 57,8 acumulados en nuestro país.
Como en el resto de comunidades autónomas, es un parque envejecido. Por ello hace 15 años se puso en marcha el Plan Renove con los objetivos de mejorar la seguridad de los operarios de dicha maquinaria y ser más eficientes en las labores agrícolas desde la perspectiva productiva y medioambiental. La respuesta ha sido limitada, quedando presupuesto sin gastar, ya que no se incentivaba lo suficiente el cambio de tractores. Por ello se amplió a otro tipo de máquinas, que al final fueron las que coparon esta vía de ayudas.
Ahora, en 2021, los 6,5 millones de euros de presupuesto del Plan Renove 2021 volaron en poco más de una hora, cuando el plazo para ello es de tres meses. Se trata de una tendencia que se había generado en anteriores años, en los que el agotamiento de estos recursos ya se produjo a una velocidad extraordinariamente rápida, aunque no tan inmediata como en esta convocatoria. Una circunstancia que ya no se puede considerar coyuntural y que debería promover una nueva reflexión de las autoridades ministeriales. Se pueden extraer varias conclusiones.
Por un lado, la mencionada necesidad de rejuvenecer la maquinaria agraria y la importancia de revisar los criterios de renovación de tractores para que se incentive dicho cambio. Por otro lado, la escasa dotación de recursos públicos para este fin, muy alejados de la demanda real. También, la muy cuestionable idoneidad del procedimiento de concurrencia no competitiva para la adjudicación de estos fondos. Esto es, la concesión de ayudas por orden de solicitud, lo que conlleva apelotonamientos virtuales, como si fuera el comienzo de las rebajas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.