![Pepe, ¡qué nos quitan el verano!](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/19/media/cortadas/sanjose-k2pB-U170756585783FYE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Pepe, ¡qué nos quitan el verano!
Dados rodando ·
«Nadie tiene derecho a despertarnos de la siesta en la tumbona ni a amargarnos las cañas de cerveza, la paella mixta o el espeto de sardinas en el chiringuito»Secciones
Servicios
Destacamos
Dados rodando ·
«Nadie tiene derecho a despertarnos de la siesta en la tumbona ni a amargarnos las cañas de cerveza, la paella mixta o el espeto de sardinas en el chiringuito»Lo ha dicho Pepe Álvarez, a la sazón secretario general de la UGT, aunque su voz y sus acciones no se hayan dejado sentir demasiado en un ambiente de sindicalismo pastueño en la órbita de las conveniencias del Gobierno. Suponía la afición, erróneamente, que con ... los precios desorbitados, la dificultad para llegar a fin de mes y la inevitable y dramática perdida de poder adquisitivo, el señor Álvarez y su compadre Unai Sordo desde Comisiones Obreras, dejarían notar el enfado y la preocupación de sus representados, pero nada de eso ha ocurrido hasta el momento, limitándose las protestas a un conjunto de jeremiadas con sordina que únicamente sirven para cubrir el expediente y aún ni eso.
Decíamos que Álvarez se lió la manta a la cabeza, hace unos días, y en un «dizque» mitín o así, dijo muy solemne que hay catastrofistas que nos quieren amargar la vida y «quitar el verano», para dirigirles a continuación un maleducado y contundente: «¡qué se vayan a hacer puñetas!, porque el verano es nuestro». Así que aquel interlocutor que ose anunciarnos malos tiempos para el próximo otoño, ya sabe donde tiene que ir a escardar cebollinos. Lo dice Pepe Álvarez y se queda tan ufano.
Encantado de haberse conocido, considera que análisis como los de Jamie Dimon, presidente de JP Morgan y considerado el banquero más poderoso del mundo, cuando afirma que «los problemas económicos que nos aquejan no son pasajeros y que las cosas pueden ir mucho peor», no dejan de resultar mensajes apocalípticos del ominoso capitalismo y que, por tanto, este señor, por muy ilustre que sea, puede irse a hacer puñetas más temprano que tarde. Y con él otros cuantos, con lo que el coro de puñeteros va a ser más numeroso que el Orfeón Donostiarra y Los Sabandeños juntos: Steve Keen, Nouriel Roubini, Steve Kelleher, Christine Lagarde, Jerome Powell, Úrsula von der Leyen y un numeroso grupo de economistas, responsables de instituciones mundiales, catedráticos, expertos, analistas de servicios de estudios y demás asimilados; que deben de tomar el camino indicado por el gran Álvarez y dejar de estropear el verano a la sufrida clase trabajadora y a todos los demás mortales.
Porque a ver, el verano es nuestro y nadie tiene derecho a despertarnos de la siesta en la tumbona ni a amargarnos las cañas de cerveza, la paella mixta o el espeto de sardinas en el chiringuito. Resulta curiosa, sin duda, la reflexión del máximo dirigente de la Unión General de Trabajadores, porque es como si cuando se declara una alerta y alguien grita para avisar al personal, se le mandara a hacer puñetas por agorero. Lo suyo, a tenor de lo que dice nuestro Álvarez, debe de ser callarse, no decir nada y disponerse al victimario, en este caso cuando el otoño, trastoque la estación en un duro y desolador invierno con la inflación por las nubes, el gas escaseando, la electricidad en máximos y los combustibles a precio de champán francés.
Lo de Álvarez es la exaltacion del 'carpe diem', el epitome del 'a vivir que son dos dias', la apoteosis del 'qué me quiten lo bailao'. Ahora toca poner la barriga al sol y después ya se verá. Lo que ocurre es que lo que se ve, lo que atisba todo el mundo menos este inefable líder sindical, es una recesión de caballo contra la que podríamos ir preparándonos y tomando medidas. De lo contrario, señor Álvarez, quienes nos vamos a ir a hacer puñetas somos todos nosotros, unos detrás de otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.