Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Plataforma petrolífera en Brasil. Efe
Coronavirus: Pendientes del petróleo

Pendientes del petróleo

Su precio va a marcar el ritmo de la recuperación económica y de la creación de empleo

Lunes, 22 de junio 2020, 08:10

El todopoderoso petróleo no se ha librado del azote de la pandemia del coronavirus y la grave crisis creada en todo el mundo por la paralización de la economía de casi todos los países del mundo y por el confinamiento de la población y ... la limitación de su movilidad. La covid-19 ha representado una dolorosa puntilla para el sector productor y exportador de crudo que ya estaba envuelto en una dura lucha de precios encabezada por Arabia Saudí y Rusia, con los Estados Unidos de vigilantes agazapados tras la autonomía que les proporciona el fracking, pero que terminaron afectados muy directamente. El coronavirus está provocando situaciones históricas en numerosas facetas de la vida de la humanidad y de sus recursos de todo tipo, entre ellos, el energético. Nunca antes se habían pagado 40 dólares por comprar barriles de petróleo. Sucedió con el crudo estadounidense porque la producción no se vendía y los almacenes para guardarlo estaban llenos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pendientes del petróleo