Pedro Sánchez y la E Street Band
Dados rodando ·
Parafraseando a Ortega, bien podría decirse que el presidente español «es él y sus circunstancias»,Secciones
Servicios
Destacamos
Dados rodando ·
Parafraseando a Ortega, bien podría decirse que el presidente español «es él y sus circunstancias»,Todos los seguidores de Bruce Springsteen saben que una parte fundamental de su éxito ha sido la consecución de un estilo propio, personal e impactante, en el que ha tenido absoluto protagonismo la unión, casi hipostática, con su grupo de de siempre, la E Street ... Band. Desde sus inicios, a mediados de los años setenta, en Asbury Park, Nueva Jersey, la formación compuesta por nombres tan señeros como Steven Van Zandt, Max Weinberg, Nils Lofgren o el inolvidado saxofonista Clarence Clemons, ha acompañado al 'boss' dotando a su música de una potencia extraordinaria y una sonoridad inconfundible.
'Mutatis mutandis', Pedro Sánchez Pérez-Castejón es un solista que ha alcanzado la plenitud de su acción politica, altiva y arriesgadamente peligrosa, con una cohorte de partidos y líderes que actúan como su E Street Band particular. Hoy, este país no está gobernado por un partido, el PSOE; ni siquiera por dos formaciones políticas, si incluimos a Unidas Podemos. La realidad es que detrás de iniciativas legislativas y de la acción de Gobierno está todo un «frente amplio» en el que hay que incluir a 'músicos' como Esquerra Republicana de Catalunya, PNV, PDeCat, Más País, PRC, Nueva Canarias, Teruel Existe, Compromís, Coalición Canaria y Bildu, que actúan en el 'backstage' sanchista como instrumentistas o haciendo los coros, contribuyendo, decidida e imprescindiblemente, a coronar las políticas elaboradas en La Moncloa.
Parafraseando a Ortega, bien podría decirse que Sánchez «es él y sus circunstancias», en las que hay que incluir a las formaciones de apoyo que en algunas ocasiones se comportan como auténticas 'groupies' del poder. Cuando se planteó la nueva vía para reformar el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial, se pensó de inmediato en una proposición de ley para burlar el razonable veto del Tribunal de Garantías al procedimiento elegido por el Ejecutivo para colar estos cambios en un tráfago de leyes que nada tenían que ver con estas reformas de Estado.
Una maniobra que requería de la connivencia de los grupos parlamentarios que se prestaban a hacer de soporte para posibilitar un atajo que de otra manera hubiera requerido los preceptivos informes de los órganos de consulta. Se trata, obviamente, de una sociedad en comandita de socorro e intereses mutuos que obtiene, por otra parte, sustanciosas contrapartidas por su apoyo permanente al Gobierno.
Gracias a este 'do ut des', se ha eliminado el delito de sedición y se han abaratado notablemente las penas en el caso de la malversación. Sabemos que despejar el horizonte penal de los golpistas catalanes era uno de los principales objetivos de la hoja de ruta de La Moncloa a la que tanto empeño ha prestado el ministro para todo Félix Bolaños. El objetivo buscado es triple: de un lado, atraer la empatía y los votos de ERC; de otro, contribuir a mejorar la maltrecha imagen del PSC de cara a las próximas elecciones generales y, en ultimo lugar, blanquear el referéndum y dejar sin efecto sus sanciones controlando el Tribunal Constitucional.
Con todo esto, burla burlando, llegamos al nuevo año con un horizonte electoral más despejado para los de Sánchez, un 2023 en el que el presidente nos ofrecerá una recopilación de sus grandes éxitos políticos con la inestimable ayuda de los de siempre, su E Street Band personal que le permite afrontar la carrera electoral con una ventaja inicial de treinta de apoyos parlamentarios, mientras Feijóo está obligado a sumar con Vox, una foto en la que no se ve a ningún otro aliado posible a fecha de hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.