![Patología política](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/torneros1-kJvD-U160500422698icE-984x608@Leonoticias-kb9G-U180444313487YUD-624x385@El%20Norte.jpg)
Patología política
RINCÓN POR RINCÓN ·
«Ni un gesto para aunar esfuerzos, ni una mano tendida, ni una apuesta por la diligencia o la agilidad en los plazos. Solo gresca y tontería»Secciones
Servicios
Destacamos
RINCÓN POR RINCÓN ·
«Ni un gesto para aunar esfuerzos, ni una mano tendida, ni una apuesta por la diligencia o la agilidad en los plazos. Solo gresca y tontería»Somos un ejemplo de patología política, de comunidad sin comunidad, de un desmembrado ejercicio público y de una afección ideológica que impide a quienes representan a la ciudadanía pensar en eso, en la ciudadanía. Ese escenario, pervertido y perverso, consume a los castellanos y a ... los leoneses, que sufren con entereza desconcertante los ataques de una clase política malencarada y distraída en una buena parte de los casos.
Somos, todos, una comunidad extensa, despoblada, de escasos recursos y condenada al empeño personal como única arma para evitar el descontento y la desolación. En esas condiciones, traumáticas, el rearme llega de tarde en tarde como un soplo de aire en la antesala de la última bocanada.
La pasada semana, por ejemplo, los leoneses se despertaron con el anuncio de que por fin habrá desarrollo para uno de esos ejes logísticos que deberían llevar años en activo: Torneros.
Torneros es una especie de vieja aspiración que, de haberse desarrollado en tiempo y forma, habría permitido cosas tan apreciables como realzar la provincia como nudo intercomunicador en el paso de mercancías, multiplicar un efecto logístico dual (carretera y ferrocarril), ampliar el horizonte industrial y remarcar ese cruce de caminos como elemento clave a la hora de alcanzar otras conexiones nacionales e internacionales para las empresas. Pero Torneros despierta ahora tras sumar quince largos años de espera en la 'papelera de reciclaje'. Da igual el partido que haya gobernado, y lo mismo da su signo político, la única realidad es que aquel gran proyecto de Zapatero se ha embarrado en el pantanoso terreno político y no ha sido hasta ahora cuando ha vuelto a asomar la cabeza.
La buena noticia, objetivamente buenísima, no ha tardado ni 24 horas en convertirse en el arma arrojadiza de los partidos políticos que, de nuevo, han pensado únicamente en su beneficio personal por encima del interés de los leoneses, y de su futuro.
Esa poca (nula) empatía con el entorno es la que provoca la actual desafección de los ciudadanos hacia quienes les gobiernan y hacia la política en general. Ni un gesto para aunar esfuerzos, ni una mano tendida, ni una apuesta por la diligencia o la agilidad en los plazos. Solo gresca y tontería.
Torneros, su ejemplo, es solo uno en un mar de despropósitos. Por enlazar en la larga lista: la espera interminable por aquel 'hub' agrícola presentado a bombo y platillo con el que se prometía el relanzamiento de El Bierzo, la anhelada espera por la ampliación de San Marcos, las nuevas infraestructurales (las estatales y las no estatales) y las no pocas promesas que se hicieron todos en la Mesa por León. ¿Se acuerdan de la Mesa por León?
La Mesa por León nació como un elemento dinamizador de la provincia, se suponía que sobre ella reposarían las mentes más sesudas y los cargos más influyentes con el fin de conseguir que esta provincia (con las peores previsiones demográficas y económicas posibles) resucitara. Fue tal el elenco de personajes convocados a la misma que su resultado es dramático: no ha servido para nada (fotos al margen). El fracaso ha sido tan absoluto que resulta complicado calcular el grado de decepción que sus protagonistas han trasladado de nuevo a la sociedad.
Con todo esto, con este cúmulo de circunstancias, es imposible, o muy difícil, que los ciudadanos secunden a esta clase política, tan empeñada en lo suyo que se ha olvidado de lo principal: pensar en los demás, en las personas que día a día se empeñan en tener un futuro más esperanzador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.