El ministro de Consumo, Alberto Garzón. Jesús Hellín-EUROPA PRESS

¿Paternalismo publicitario?

«Es del todo evidente que constituye un error abultado disponer nada menos que todo un Ministerio para gestionar los hábitos de consumo y juego de los ciudadanos»

Antonio Papell

Valladolid

Lunes, 1 de noviembre 2021, 09:09

Ha sido recibido con indisimulable ironía la decisión del Ministerio de Consumo de limitar y en su caso prohibir la publicidad de ciertos productos alimenticios y refrescos, dirigidos sobre todo al público infantil, cuyo consumo habitual tiene consecuencias nocivas para la salud. Pero es innegable ... que los alimentos procesados, las bebidas energéticas con cafeína, el azúcar excesivo de determinadas golosinas, etc. tienen consecuencias insanas sobre los menores. Un estudio manejado por dicho Departamento, Aladino 2019, elaborado por la Agencia Española de Nutrición y Seguridad Alimentaria (AESAN), relativo a niños de entre 6 y 9 años, refleja que un 40,6% tiene exceso de peso; de este porcentaje, el 23,3% padece claramente sobrepeso y el resto obesidad. Con la particularidad de que el 88,6% de los padres de niños que padecen sobrepeso no lo perciben como tal.

Publicidad

Parece claro que el Estado moderno tiene la obligación de mantener una cierta beligerancia sanitaria para velar por la salud de los ciudadanos. De la misma manera que se prohíben los estupefacientes y se limita el consumo de tabaco, es lógico que se trate de influir en los hábitos alimentarios nocivos de los ciudadanos, sobre todo de los menores de edad.

Es del todo evidente que constituye un error abultado disponer nada menos que todo un Ministerio para gestionar los hábitos de consumo y juego de los ciudadanos; ministerio que se creó para darle una poltrona al coordinador de Izquierda Unida. Su papel, hasta ahora, se ha limitado a intervenir la publicidad del juego y, ahora, a hacer lo propio con los alimentos y bebidas insalubres. Pero no se debería confundir la pirueta política jocosa con el fondo de las cuestiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad