Secciones
Servicios
Destacamos
¿Muchachas que buscabais el gran amor, el gran amor terrible, qué ha pasado, muchachas? Me hago viejo, cada vez más acuden a mi recuerdo palabras viejas, tan viejas que ni siquiera había nacido cuando se escribieron, pero que pertenecen a mi mundo, conforman mi ... mundo, son una parte importante de mi, son yo». El poema se llama 'Muchachas', es de Pablo Neruda, de su libro 'Los versos del Capitán'. 1952. ¿Qué ha pasado? Me dan ganas, como a aquellas muchachas que se cansaron de esperar el amor terrible, de preguntar a la gente qué ha pasado, qué nos ha pasado. ¿Cuándo y cómo hemos llegado a estos días finiseculares que vivimos? ¿Qué hicimos para que parezca que el mundo se va a acabar de un momento de otro? Olas de calor, guerras, incendios, pestes, carestía, escasez, resurgimiento de los fascismos…
El imperio está gobernado por un anciano gagá, otro loco amenaza con ganar las próximas elecciones, el mundo se convulsiona, todo va mal, mal. Yira, yira este cambalache de tango. ¿Qué nos ha pasado, señores, cuándo nos cortaron las alas? Todo parece indicar que estamos en el principio del fin, pertenecemos a un tipo de especies que han durado poco sobre la Tierra y el cambio climático y medio ambiental que hemos provocado pueden acelerar el proceso. Pero, no sé… Algo habrá que hacer para evitarlo, no sólo aguardar a que el calor o Putin o Trump o el fuego nos eliminen. Que no sepamos que el fin del mundo llega porque se apaga el aire acondicionado. Neruda, en el poema del principio, no se resignaba a renunciar al amor. Esto, este mundo, esta casa, todo esto, merecen el esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.