Borrar
José Ibarrola
La pared invisible

La pared invisible

«En Alsasua, este fin de semana, los energúmenos retan, escupen, insultan. Los guardias no dicen nada, ni se mueven»

Lorenzo Silva

Valladolid

Martes, 3 de septiembre 2019, 07:13

El vídeo ha circulado el fin de semana pasado por las redes sociales. En él se puede ver a la alegre muchachada abertzale de Alsasua –se podría añadir el adjetivo radical, si no sonara más bien redundante, o sustituir abertzale por proetarra, para llamar ... al pan pan– mientras se encara con las fuerzas de seguridad desplegadas en el municipio, a saber, guardias civiles en primera línea y policías forales en prudente segundo término. Como el vídeo tiene sonido, también pueden oírse los insultos de todo jaez con los que cubren a los agentes; da la impresión que con preferencia a los de verde, por la insistencia en gritarles que se vuelvan a la meseta. De un tiempo a esta parte, entre los varios irredentismos altaneros que nos toca padecer a los españoles, se ha puesto de moda la alusión reiterada al accidente geográfico más característico de Castilla –y el recurso al epíteto derivado de su nombre, 'mesetario'– para mejor menospreciar a quienes consideran no lo bastante partícipes de su identidad superior. Alguien debería decirles que meseta significa llanura elevada y que en esa elevación corre saludablemente el aire, por lo que los venidos al mundo en ella no sentimos vergüenza alguna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La pared invisible