Borrar
Una multitud de afgano rodea el aeropuerto de Kabul a la espera de poder abandonar el país. Reuters
Parece lejos

Parece lejos

Al pie de un café ·

«No somos conscientes del valor político de la suerte recibida en el dónde y el cuándo te toca nacer»

Joaquín Robledo

Valladolid

Miércoles, 25 de agosto 2021, 08:32

Las imágenes nos espantan, los relatos nos estremecen, las perspectivas que se apuntan nos provocan lástima. En cualquier caso, no pasamos de entender el horror afgano como algo profundamente distante, ajeno, que no nos toca ni de refilón. Bueno, algo sí si recordamos que ... algún contingente militar español estuvo por allí asentado. Pero aquella presencia tampoco nos relaciona; en el fondo -así pretendieron venderlo, así lograron transmitirlo-, estaban allí, en un mundo lejano, inhóspito, salvaje, como aquellos frailes de las misiones para los que se sacaba la hucha el día del Domund. Pura bondad, nada que ver con intereses geoestratégicos que nunca se escriben en los discursos oficiales. Nunca o casi nunca, porque a veces, se escapa un poco de verdad. Tras veinte años, Biden reconoce que «nuestro único interés nacional vital en Afganistán sigue siendo hoy lo que siempre ha sido: prevenir un ataque terrorista» en la patria estadounidense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Parece lejos