El proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases ha levantado una gran polvareda en el sector de la alimentación, ya que plantea medidas disruptivas de alto riesgo en materia de reciclado y reutilización. Todo ello con objetivos mucho más exigentes que los planteados por la propia norma europea y que van a suponer un duro varapalo para un sector prioritario en nuestra economía. La Unión Europea (UE) con frecuencia regula por encima de lo establecido por la evidencia científica.
Publicidad
A esto ya estamos acostumbrados, aunque nos haga perder competitividad con respecto a otros espacios económicos. A lo que no estamos tan habituados es a que sea luego el propio Estado quien aprieta todavía más las clavijas a un motor de la economía, especialmente en un momento como el actual, con una inflación y un IPC disparados. Y eso que esta norma surge en un contexto en el que España cumple con todos los objetivos de gestión de envases establecidos por la UE, y tiene unas tasas de reciclado por encima de las requeridas.
En esta situación, la Federación de Envases e Industrias Alimentarias (FIAB) ha presentado las conclusiones de un informe sobre su impacto y consecuencias y ha hecho un llamamiento al diálogo sobre el mismo, aunque con la línea ultraecológica marcada por este ministerio y su empeño en ser más papista que el papa, parece que tienen pocas probabilidades de éxito. La aplicación de este nuevo paquete legislativo en sus términos actuales tendría un efecto muy negativo, tanto para las empresas como para los ciudadanos, con el encarecimiento de la cesta de la compra.
Según los resultados del informe conllevaría la desaparición de 25.000 puesto de trabajo. También supondría el cierre de 2.400 empresas, más del 7% del total de la industria. Principalmente serían pymes ubicadas en el medio rural, lo que también iría en contra de la estrategia nacional de recuperación de la llamada España Vaciada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.