Secciones
Servicios
Destacamos
No digo que la corrupción no sea cierta y punible, pero se le da una dimensión mediática tan variable que parecería que, una vez conseguido el objetivo dejó de interesar». Jorge Fernández dixit.
No es esta la perspectiva que aguarda a la investigación judicial ... sobre la trama corrupta que, al parecer, encabezó el ex ministro para robar al extesorero del PP, Luis Bárcenas, documentos probatorios de la contabilidad fraudulenta del Partido Popular.
Hablamos de una organización parapolicial nutrida de funcionarios y dotada de fondos reservados procedentes del erario público que, además y entre otras cosas, se dedicó a divulgar bulos contra adversarios políticos. Acusaciones que luego quedaron en nada, pero que ensuciaron la vida política. El 'calumnia que algo queda' se plasmó en informes 'ad hoc' y alcanzó a protagonistas de la historia reciente.
En su autobiografía hagiográfica 'Cada día tiene su afán' (Ed. Península), Jorge Fernádez repasa su vida, con apostillas morales que, visto lo visto, acaso hubiera suprimido. A la espera de la sentencia que en su día se dicte, también podría haberse ahorrado esta afirmación: «el papel lo aguanta todo, pero la ética no».
El ex ministro sentencia en su libro que cuando la policía judicial investiga es porque ha sido requerida por jueces y fiscales. ¿Entonces, quién dio la orden de que cuerpos policiales y parapoliciales, pagados con dinero público, robaran a Bárcenas pruebas que pudieran perjudicar gravemente al PP?
Pero las cartas ya están echadas y el autor de 'Cada día tiene su afán' comparecerá dentro de una semana ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. La víspera habrá declarado su número dos, y piensa contarlo todo. Después, el magistrado decidirá si cita o no a la antigua secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y a su marido, Ignacio López del Hierro, como pide la Fiscalía.
Algún día sabremos cual fue el papel de ese tramposo entramado de Interior en lo que se refiere al 'procés'. Entre otras falsedades sobresale, por el momento, el ataque continuado a la formación de Pablo Iglesias, con el denominado 'informe Pisa', que refería una presunta financiación irregular de UP.
El PP ha abierto un expediente informativo contra Fernández Díaz con la esperanza tácita de que el más próximo colaborador de Mariano Rajoy pida la baja de manera voluntaria.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.