![Paletos y paletillas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/24/media/cortadas/ayuso-kxnG-U1002380559020o-624x385@El%20Norte.jpg)
![Paletos y paletillas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/24/media/cortadas/ayuso-kxnG-U1002380559020o-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El enemigo está dentro del partido, el rival fuera». La frase, muy masticada en el PP especialmente en tiempo electoral, toma cuerpo cuando suceden situaciones como las de la pasada semana: un alto miembro de los populares madrileños avivando heridas y provocando problemas a ... sus compañeros de partido.
El sereno empeño empleado por el actual presidente de la Junta para reconducir o moldear la siempre complicada 'cuestión leonesa' ya resulta lo suficientemente complicado y comprometido como para que, además, deba lidiar con aquellos con quienes comparte siglas políticas. La incontinencia verbal en la política, esa obsesión por agrandar el discurso sin necesidad y salpicándolo de dardos envenenados, acaba en la mayoría de las ocasiones provocando líos inmensos.
Así, en nada ha ayudado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cargando una valoración política sobre una cuestión estatal con el calificativo de 'paletos'. No había necesidad de sobredimensionar sus palabras, ni el discurso lo merecía, salvo que quisieran convertir el mismo en gasolina para tres territorios: Navarra, Cataluña y León. Ni había necesidad, ni se valoraron las consecuencias de una torpe intervención pronunciada con un punto alegre desde Madrid y recibida con enorme enojo en la distancia.
Ayuso calificó de «paletos» a los políticos rivales que, a su entender, alimentaban falsas identidades históricas. Qué difícil es hablar de la historia cuando se desconoce la misma, qué complicado es mezclar la realidad con la ficción política. ¿Dónde estaba la falsa identidad de León? ¿No conocía Ayuso que el parlamentarismo, el mismo que permite gobernar España, tuvo su origen en León según la Unesco? ¿De verdad que nunca escuchó nada sobre las Cortes de 1188, los Decreta o Alfonso IX? Con sus palabras, que fueron un error sideral, la presidenta de la Comunidad de Madrid identificó a todos los leoneses como paletos y claro, a renglón seguido, los paletos brotaron y se multiplicaron con una enorme virulencia. 'Paleta tú, paleto yo, paletos todos...'. En Madrid y en León, al unísono, los paletos levantaron la cabeza.
Más allá del enorme desprecio a la historia, a León, y a los leoneses, la 'paletada' o la 'paletilla' creada por esta cuestión daña internamente al Partido Popular (aspecto que también debería haber considerado la presidenta de la Comunidad de Madrid con antelación), compromete innecesariamente e inmerecidamente al presidente de la Junta, aviva la innecesaria sensación de desprecio por parte de los leoneses y alimenta un enfrentamiento innecesario e inútil.
León va camino de ser, a kilómetros de distancia, la desolada Detroit. Lo afirma Sergio Tomé, experto del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo, y eso es lo grave, lo importante, y lo realmente preocupante. No es un análisis interesado, sino todo lo contrario. No hay actividad económica, el sector industrial ha desaparecido, las estructuras económicas y sociales se han deteriorado y amenazan con desmoronarse… León es la calcomanía de la ciudad norteamericana.
Por ello la provincia precisa, de verdad, de un trabajo urgente, sereno y eficaz, un empeño común, realista, también desde Madrid, para romper una dinámica calamitosa que amenaza muy seriamente a un territorio clave hoy y en la historia de España.
Si hay algo que no precisa León son discursos torpes y paletos entre quienes representan o deberían representar el interés público. No es el momento de paletos, ni paletillas. No es el momento ni en León, ni en el PP.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.