Una buena amiga que coordina el servicio de Enfermería de un centro de salud de la comunidad expresaba sus temores sobre el funcionamiento de la logística diseñada para triunfar en la vacunación masiva contra la covid. Como conoce bien el paño, recela del éxito de ... pinchar a veinticinco millones de españoles tras haber comprobado el fracaso de hacer lo mismo con la gripe, que ha dejado a muchísimos sin inyección y sin posibilidad de cantar la gallina. Pero mientras ella duda de que, llegado el momento, haya vacunas para todos los que quieran ponérsela, yo me intereso por la estrategia puesta en marcha por Sanidad para atender a los aspirantes a conseguirlo.
Publicidad
Los expertos han dividido a la población susceptible de ser inmunizada en quince categorías, a una de los cuales pertenecerá usted, desocupado lector, y yo mismo, que también tengo pescuezo. Pero una vez repartido el personal en grupos, me pregunto cómo pretenden convocarnos: por teléfono, carta, coches con megafonía recorriendo las calles, anuncios en los medios informativos o repartiendo papeletas para el sorteo diario de inyectables.
Aprovechando que mi colega tampoco sabe qué hará Sacyl para ganar esa batalla, no debería sorprendernos que algún usuario de la sanidad vociferara en la cola: «¡Oiga, caballero, un poco de organización, que ya lleva usted tres vacunas puestas y los demás estamos aquí a verlas venir!». Glorioso.
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.