Laura Rico

Ellas se ocupan del mar

Oigo su esfuerzo diario, su esperanza, su miedo, los temores por las trampas que el destino puede tender a los jóvenes... ¿Dónde están los padres, los hombres?

Tomás Val

Valladolid

Jueves, 4 de marzo 2021, 08:09

Lo que yo veo cada día –o mejor tendría que decir oigo– es que el peso de la vida recae en las mujeres. Sin ellas, esto no seguiría adelante. El reino de las Amazonas existió en la Mitología, pero ni la más disparatada locura podría ... imaginar un mundo sólo de hombres. Se desmoronaría como un castillo de naipes, un zigurat sin cimientos, incluso cuando la Ciencia fuese capaz de hacer que engendráramos. De todas las cosas se tiene que encargar alguien: unos de unas; otros de otras. Javier Krahe escribió una hermosa canción –Nos ocupamos del mar– que Rosa León cantó como nadie. Las mujeres se ocupan de la vida; ellas son, principalmente, las que tiran del carro.

Publicidad

Lo oigo, digo, cada día. Mi mujer, profesora de Secundaria, cada tarde suele tener tutorías con los padres de sus alumnos mediante Internet. Casi siempre son madres las que están al otro lado. Apenas hombres. Estarán cansados, fatigados. Ellas no; ellas se conectan y yo, desde otra habitación, las oigo, preocupadas por los estudios de sus hijos; explicar cómo son; preguntar cómo se portan, cómo van, si van a aprobar... Oigo su esfuerzo diario, su esperanza, su miedo, los temores por las trampas que el destino puede tender a los jóvenes... ¿Dónde están los padres, los hombres? Intento recordar alguna vez en la que haya sido el varón el único que se ha conectado. No me acuerdo. ¿Podrían ellos hablar de sus hijos igualmente, de cómo se distraen, de sus trastornos, de los problemas con sus amigos, de sus dificultades...? ¿Podrían, podríamos hablar así de la vida?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad