![Obsesión](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/11/media/cortadas/transeunte-kAJB-U10047248176080-624x385@El%20Norte.jpg)
![Obsesión](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/11/media/cortadas/transeunte-kAJB-U10047248176080-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa el experimiento del Covid-19, experimento natural y social, económico y cultural. El miedo se ha convertido en obsesión, en un clima rarificado donde la vida cotidiana se sumerge y lentifica, se atrinchera, se detiene.
Ha llegado la hora de las medidas drásticas. ¿ ... Podrían haberse tomado algunas de ellas un poco antes? Pero las que sí se han adoptado podrían estar dando fruto, como ha dicho la consejera vasca Nekane Murga. En Euskadi aún sube la curva de contagios, pero más lentamente. Italia entera está en cuarentena. Se prohíben los vuelos con ese país. Cada vez hay más centros escolares inactivos, sobre todo en Álava y Madrid. Las competiciones deportivas se jugarán a puerta cerrada. Se toman medidas de aislamiento.
El Gobierno central firma decretos para ayudar a empresas y trabajadores. Hasta el Congreso de los Diputados se para después de que Ortega Smith haya dado positivo en la prueba del coronavirus y todo el grupo de Vox se haya visto obligado a ponerse en cuarentena. Han pedido disculpas por no haber suspendido la fiesta de Vistalegre en la que la cúpula del partido se autoinvestía con el poder absoluto para los próximos años y cerraba las puertas a los sectores críticos. Pero ya han dicho que la culpa de que siguieran adelante con la asamblea es del Gobierno, que tiene la culpa de todo.
Todo se frena en este ambiente excepcional y solo en los hospitales (y en las cadenas de abastecimiento de las grandes superficies) la actividad es mayor. Los servicios de urgencias están sometidos a una prueba de estrés muy superior a las que ya de por sí aportan las sucesivas oleadas de gripe con las que a menudo se compara el nuevo virus. Hay gente que tiene tan olvidada la naturaleza y su capacidad de producir mutaciones (tal vez sea la misma gente que 'no cree' en la teoría de la evolución) que están convencidos de que este experimento no lo ha hecho ella, la naturaleza, sino que ha de ser obra humana, a través de algún siniestro laboratorio dedicado a malignas investigaciones. Creen estas personas que todo es obra humana, que nada hay más allá de nuestra especie y nuestras películas de miedo.
Esta pandemia en la era de la gran globalización hace el retrato de la humanidad en tiempos de crisis. Cada zona del mundo, cada sistema muestra sus debilidades y fortalezas. El teletrabajo está de actualidad en un país donde la cultura del presentismo retrasa su desarrollo. El hecho incontestable de que solo un Estado fuerte puede proteger a la población en situaciones que requieren de muchos medios y mucha coordinación y buenos servicios públicos queda a la vista.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.