![Noticia: hace calor en junio](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/17/media/cortadas/david-kisH-U170441984819c6H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Noticia: hace calor en junio
El espigón de Recoletos ·
«Los rayos ultravioletas calientan la cáscara, mientras los recibos de la luz saltan el tope al gas, la excepción ibérica y los índices de pobreza»Secciones
Servicios
Destacamos
El espigón de Recoletos ·
«Los rayos ultravioletas calientan la cáscara, mientras los recibos de la luz saltan el tope al gas, la excepción ibérica y los índices de pobreza»Ha sucedido algo insólito. Una ola de calor, que no principia porque no acaba, que en remolinos se nos mete por los instersticios del alma. Y se ha generado un debate político y social, porque la gente se ahoga por el contacto seco del aire ... y hasta del vecino. No puedo abrir un periódico ni ver la televisión sin que una señorita me hable de la calima, del calor que hace, de las temperaturas más altas jamás registradas en la historia de la humanidad.
El mundo es hoy un cocedero trágico y alarmista, pero la semana que viene los noticiarios desplegarán las velas de sus informativos marinos y vacacionales, el jubilado remojándose los callos en la Costa del Sol y la nieta refrescándose con los helados.Hace mucho calor en junio, con esa regular irregularidad a que el cambio climático nos ha acostumbrado, y el sol pega sobre las energías renovables, lo comido por lo servido si te instalas placas solares, Maritere.
El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha dicho anteayer que la diferencia entre el precio de cotización del gas y el que se incorpora para la fijación de los precios de la luz la vamos a abonar los consumidores, no las multinacionales. La nuestra es vocación de pagafantas y vamos haciendo cuerpo con la pobreza, mientras se van agotando las maneras de ganarse la vida: «La guerra de Ucrania y el coronavirus, mireusté».
Los rayos ultravioletas calientan la cáscara, mientras los recibos de la luz saltan el tope al gas, la excepción ibérica y los índices de pobreza: los españoles estamos de los primeros en The Misery Index de Arthur Okun, dentro de los países desarrollados, que se obtiene a partir del sumatorio de las tasas de inflación y desempleo, y que mide el deterioro de la calidad de vida de las clases medias y bajas de la sociedad. Hace mucho calor y esa es la noticia, Amore.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.