![¡Noticia bomba!: hace frío](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/ren-kkbC-U190457444747ulG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![¡Noticia bomba!: hace frío](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/ren-kkbC-U190457444747ulG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo un tiempo en el que el concepto de noticia se explicaba en las escuelas y facultades de periodismo con una imagen muy gráfica: «No es noticia que un perro muerda a un hombre y si lo es que un hombre muerda a un perro». ... Esto es, lo noticioso es aquello inhabitual, nuevo, distinto, diferente, sorpresivo. Cuando en los tiempos clásicos de los telediarios se elaboraban las escaleras con los contenidos informativos del día, la meteorología iba en su lugar habitual, al final del minutado, y sólo adelantaba su intervención si verdaderamente se había producido un hecho relevante con trascendencia para la sociedad como trombas de agua que dificultaban las comunicaciones, enormes nevadas que paralizaban ciudades o lamentables inundaciones que anegaban territorios significativos del país. En consecuencia, si alguien hubiera argumentado que se iba a abrir el informativo con el hecho de que hacía frío, su propuesta hubiera sido desestimada de inmediato ante la realidad de que toda la vida de dios ha hecho una rasca importante en enero con temperaturas habituales bajo cero. Que nos lo cuenten a los que éramos niños en Valladolid y acudíamos al colegio embozados con bufanda y pasamontañas mientras nos divertíamos rompiendo con el tacón del zapato la capa de hielo formada en los alcorques.
Ahora, en estos tiempos en los que los noticieros televisivos se han convertido, por mor de la batalla de la audiencia, en receptáculos de misceláneas diversas, el hecho habitual de que en la sierra nieve y que haya jornadas en las que las temperaturas bajen acorde con esta estación llamada invierno, hace que los editores se vuelvan locos enviando a aguerridos redactores a Navacerrada para que nos cuenten ateridos la absurda hipotermia a la que están sometidos. Con anoraks, capuchas y mantas zamoranas si hace el caso, los periodistas enviados especiales a la nieve, dan cuenta de una retahíla de tópicos que para nada son noticia, porque el hombre mordería al perro si en las montañas de Castilla hiciera una temperatura propia de Canarias o si en el archipiélago se pusiera a nevar en el centro de las ciudades. Eso si sería noticioso, y no lo obvio.
La versión se cambia en verano enviando a esos mismos redactores, con sus correspondientes cámaras, a los lugares más tórridos del país. Así, es habitual en julio y agosto que desde los platós con aire acondicionado se conecte con un intrépido reportero o una aguerrida reportera a las tres de la tarde en pleno centro de Sevilla. La criatura, al borde del sincope por el tiempo de espera, nos contará el mucho calor que hace bajo un termómetro callejero que marcará 41 grados. A continuación, se le pasara el micrófono al pueblo para que la gente cuente más de lo mismo: «¡mucho calor!», «¡aquí, con el abanico!», «¡insoportable!», «¡dándole al botijo estamos!»… Y así, varias veces durante el tiempo canicular.
Todo esto sucede porque la guerra por los espectadores es despiadada y los audímetros reflejan, minuto a minuto, que las conexiones con los periodistas sufridores en la intemperie del invierno o en el bochorno veraniego, hacen subir las audiencias de los noticieros, algo que contenta mucho a los jefes de las cadenas mucho más interesados en los ingresos publicitarios que en la calidad de sus informativos. En un contexto de civilización del espectáculo, cualquier cosa es noticia y toda nadería suele encontrar asiento en las escaletas. Antes, los informadores buscábamos 'watergates', hoy 'noticias bomba' como que en la sierra, en pleno invierno, hace mucho frio. Es, sin duda, el signo de los tiempos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.