![No ha sido nadie](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/06/media/cortadas/facebook-krbE-U90600727387nNB-624x385@El%20Norte.jpg)
![No ha sido nadie](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/06/media/cortadas/facebook-krbE-U90600727387nNB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aquí estamos, entre el debate a cinco y las elecciones, entre el último desastre ecológico (los hay para elegir) y la cumbre del clima. El cambio climático ya no tiene remedio. Las elecciones tampoco. Solo queda tratar de reducir los daños. Pues no solo es ... urgente aminorar las emisiones sino también adaptarse a las sequías, las inundaciones, la subida del nivel del mar, los recortes que pueden venir, los imponderables… La oferta política está fracturada sin haber crecido mucho en el fondo. Los productos novedosos, sin embargo, pueden encandilar el ojo del votante. Hay una serie de ingredientes que se mezclan en grado variable: liberalismo y liberalismo económico, autoritarismo, servicios públicos, derechos sociales, privatizaciones, patrias, mentiras y campañas publicitarias. Son elementos de la oferta y el método, pero la oferta y el método a veces son lo mismo.
Los políticos, muchos de ellos, han descubierto que ya no es necesario saber y estudiar para hacer discursos: es más fácil inventarse los datos. Se trata de una conquista que deja atrás las simplificaciones de toda la vida, las versiones tendenciosas y sesgadas de la historia y la vida social. Desde que los candidatos son un producto, los métodos engañosos y agresivos para venderse y venderlos han ido escalando hacia cotas que siempre parecen insuperables.
En el famoso debate entre Ocasio Cortez y Mark Zuckerberg (tuvo lugar a fin del mes pasado en el Congreso de EE UU) Zuckerberg quería mostrar que Facebook hace las cosas bien, Ocasio Cortez demostró que permite difundir mentiras y, por tanto, manipular a la opinión pública. Desde que el ser humano le dio un mordisco a la manzana, hay que estar siempre dándole vueltas a esto de qué está mal y qué está bien, y algunos le dan vueltas a la batidora de las ideas para encontrar atajos hacia sus fines por el camino de lo moralmente reprochable. Campañas sucias y mentiras son redes que pescan en las redes.
El gran modelo (y el gran engaño que se destapó y acabó en los tribunales) lleva el nombre de Cambridge Analytica, compañía que tuvo una notable influencia en el Reino Unido en la votación del 'brexit'. Cambridge Analytica, fundada por Robert Mercer y Steve Bannon, es también la compañía que trabajó en las campañas de Ted Cruz y Donald Trump. Combinaba la 'minería de datos' con la fabricación de los mismos, pues los hechos y los números de muchas de las noticias que difundieron no eran reales. Obtuvieron mucha información privada de los usuarios de Facebook, lo cual implicó a Facebook en el escándalo. Demasiado tarde se supo lo que habían hecho y quién había sido. Por lo que se refiere a la campaña de falsos grupos y falsos simpatizantes y falsas personas que, actualmente en España, fomentan la abstención entre «los suyos» (o sea, entre los otros)… No ha sido nadie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.