![Nieto al carboncillo pinciano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/23/media/cortadas/plazamyor-kbHC-U80587427848bz-624x385@El%20Norte.jpg)
Nieto al carboncillo pinciano
Intruso en el norte ·
«Su Premio Mingote es un poco de todos, porque Nieto es comunero y comunal, con su poesía callada a los ausentes cuando toca»Secciones
Servicios
Destacamos
Intruso en el norte ·
«Su Premio Mingote es un poco de todos, porque Nieto es comunero y comunal, con su poesía callada a los ausentes cuando toca»Tengo yo un primo que es todo un maestro; de lo tuyo, de lo mío y de lo nuestro. Mi primo se llama José María, Nieto firma las facturas y por Nieto atienden sus ratas y sus palomos socráticos, monárquicos y fetén.
Chema Nieto ... es una criatura de este periódico, donde ideó sus ratas y sus páramos y desde donde volvió a hacer universal Castilla cuando terminó Bellas Artes en Salamanca, y la rana plateresca se convirtió en la rata 'delibesiana' en un homenaje en fotocomposición y lapicero al bueno de don Miguel. Ahora que le han dado el Premio Mingote, uno no sabe si acabará recibiendo a Sinatra en la Seminci o tirando penaltis las tardes de fútbol y pulmonía.
Porque Nieto bajaba a Madrid, a los Cavia/Mingote y se ponía pajarita y estupendo en el Ave y en el Palace, donde comentaba con Rosa Belmonte lo que pasa por las calles cansadas de Madrid y lo estilizada que está la Regente vestida, quizá, por Caprile.
Mi recuerdo de Nieto es su pana y su cuello vuelto –«el traje de humorista gráfico»– y una voz como de tenor o de radiofonista de los 50, cuyos ecos atruenan en el callejón de Ricote, o en el Húmedo de León, donde una noche su conmilitón Rodera nos presentó al último cupletero de León y de España entera. Su Premio Mingote es un poco de todos, porque Nieto es comunero y comunal, con su poesía callada a los ausentes cuando toca. Está bien que Valladolid, capital del columnismo, reciba un galardón en el tintero de Chema Nieto, un hombre de plurales virtudes, de la oratoria al carboncillo y de ahí a la retranca, que es una potencia del alma.
También se le ve por la autonómica con el mismo cuello vuelto, quizá como un homenaje inconfesable a Jacques Brel y con una merluza fresca para darle al Pacma una dosis de mayéutica, cortita y al pie, como pasaba Fernando Hierro. O en encuentros con la juventud creadora de los periódicos que ya, ay, vamos peinando canas.
Cada vez que premian a uno de los míos, mi perro 'Lupo' se alegra más, y hay cohetes, y sabemos que no todo está perdido en esto de vivir y matar por y para el heraldo. Sus ratas son un CIS de verdad, la España que se habla y se piensa en el poyo en estos días del Corpus. Es Nieto la abuela que tapa al niño hablándole de un mañana bajo un atardecer en una ventana, y la silueta de la Antigua multiplicada en cuatricomía.
El Mingote de Nieto es patrimonio de la ciudad. Y a la ciudad le corresponde homenajearle a él, a Sansón, y a todos los que nos sacan una sonrisa que apunta siempre al alma y sale de un quiosco.
La rata es un género literario. Como la vieja del moño de Ibáñez. Como el lagartosaurio del cuento de Monterroso: acaso porque siempre estaba ahí, viendo pasar la Historia.
Twitter.com/jesusNjurado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.