La náusea
La carta del director ·
«No comparto la asimetría que se plantea al equiparar por los extremos a Vox con Bildu. Bildu no es lo mismo, es un grupo que sigue homenajeando a los asesinos»Secciones
Servicios
Destacamos
La carta del director ·
«No comparto la asimetría que se plantea al equiparar por los extremos a Vox con Bildu. Bildu no es lo mismo, es un grupo que sigue homenajeando a los asesinos»No he sido capaz de ver la serie televisiva que versiona para la productora HBO el libro de Fernando Aramburu 'Patria'. La novela sí la leí, muy poco después de salir al mercado. Me la recomendó el presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, el ... magistrado José Antonio Patrocinio. Nunca rechazo la recomendación de un libro, menos cuando, como sucedió en aquella ocasión, se me hace con contundencia. Tienes que leerla. Y lo hice. Sin embargo, no soportaría ver la serie. Tampoco me atrevo con los documentales sobre ETA. Los de la equidistancia me enfurecen y los que se afanan por mostrar la crudeza real de lo sucedido en los años de plomo de la banda terrorista me entristecen hasta la lágrima. Mi visión sobre aquel terrible periodo de la historia en que unos pistoleros se cobraron casi 900 vidas por una causa política está muy condicionada por mi propia experiencia en la Pamplona de los años 80 y 90. Sé qué fue ETA, qué hizo, contra qué y quiénes, con qué armas, cómo logró sus objetivos –porque sí, algunos logró–, qué personas, partidos políticos y organizaciones de todo tipo le dieron cobertura, apoyo, abrigo y justificación. 'Patria' lo refleja magistralmente. Tiene que leerla. O verla.
Bildu, una formación filoetarra, lodo inmundo que hereda de aquellos polvos, es uno de esos partidos. En otras ocasiones, por ejemplo fruto del acuerdo por el que el PSOE accedió al Gobierno de Navarra gracias a ellos, he contado aquí mi opinión. Y he dicho que no comparto la asimetría que se plantea al equiparar por los extremos a Vox con Bildu. Bildu no es lo mismo, es un grupo que sigue homenajeando a los asesinos, que no ha renunciado a sus objetivos ni renegado de su pasado. El protagonismo de Otegi, su mera participación en el debate político nacional, es la mejor prueba de ello. Ahora el Gobierno de coalición de PSOE y Podemos ha convertido a este grupo político en socio clave de su proyecto presupuestario. No sabemos a cambio de qué, pero importa poco. Ya pactaron dinamitar la reforma laboral y amparar beneficios fiscales para el País Vasco y Navarra.El fondo del asunto es que Bildu cada vez es más relevante en la gobernabilidad de un Estado, España, que el propio Bildu quiere romper. Al presidente extremeño, Fernández Vara, esto le causa náuseas, aunque luego considera que es un fracaso de todos. Esa manía de capitalizar los éxitos y mutualizar los errores... A García Page, el castellano manchego, le parece que «no tiene un pase».
No sabemos qué les parece a los referentes principales del socialismo en Castilla y León, que sí se esforzaron por atizar a Ciudadanos cuando no apoyaba un gobierno de Pedro Sánchez. Entonces se defendió la trampa argumental de que era el rechazo de los naranjas a sumarse a un pacto con el hoy presidente lo que le obligaba a mirar a Bildu. Contra el parecer incluso de varias figuras de Ciudadanos, yo siempre he dicho que Pedro Sánchez nunca quiso un pacto con Albert Rivera, sino la repetición de elecciones; que siempre prefirió el favor, aunque debilitado, de Podemos y una bancada multicolor y fragmentada a su izquierda para gobernar antes que hacerlo con Ciudadanos. De hecho, ahora tenían la oportunidad y el PSOE ha cedido a Podemos eligiendo claramente a Bildu frente a las posibilidades que pudieran ofrecer los de Arrimadas. ¿Hay algo más? Sin duda, la estrategia responde a la necesidad de tensionar y polarizar al máximo el conflicto ideológico y territorial. Eso está comprobado que reactiva a un electorado especialmente sensible a este tipo de cuestiones, situado en la extrema derecha. Con un Vox que encauce ese enfado y mientras PP y Ciudadanos no se integren, la fragmentación de ese espectro social es la principal baza y la garantía para que no sume una mayoría que plante cara a la alianza formada por PSOE y Podemos. Poco más.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.