Lo cantaba Miguel Ríos: «Los viejos rockeros nunca mueren». Y es verdad. Sin ir más lejos, el de Granada, que se despidió en su día de los escenarios con una gira titulada 'Bye, bye Rios', ha regresado, doce años después, para ponerse al frente de ... la reedición de aquel legendario espectáculo que fue 'Rock & Ríos' y que quedó grabado en un mítico doble álbum que forma parte, por derecho propio, de la historia musical de este país. Hace diez días, Miguel llenó el Wizink Center de Madrid haciendo gala de su extraordinaria forma física y de su potencia vocal intacta, y lo hizo 40 años después del estreno de unos conciertos que pertenecen a nuestra memoria sentimental y a la banda sonora de nuestras vidas. Ahí lo tienen, dando brincos en el escenario, y actuando más de dos horas sin escatimar esfuerzos, con 77 años ya casi sobrepasados. Todo un ejemplo de coraje, vocación y amor a su profesión.
Publicidad
Junto a él saltaron a la palestra otros artistas como Víctor Manuel, Ariel Roth, Alejo Stivell, Johnny Cifuentes o el inefable Rosendo Mercado; todos ellos cerca de los ochenta años, pero plenos de ilusión y ganas de vibrar con el público. En pocos días visitará Madrid y La Coruña, Van Morrison, el león de Belfast, otro artista de referencia que lleva grabados cuarenta discos y que continúa inundando los locales en los que canta con la atmósfera personal y única de sus composiciones. Y serán 77, los que celebre en su siguiente cumpleaños.
En nada, Joan Manuel Serrat, a sus 78 primaveras, emprenderá una gira de despedida. Un adiós meditado que aprovechará para darle las gracias a tres generaciones de seguidores que han visto en él al Bob Dylan español, al mayor compositor y cantante de un tiempo y de un país. Por cierto, que Dylan, el de Minnesota, continúa girando por todo el mundo con su 'Never Ending Tour', que empezó el 7 de junio de 1988, y que ha viajado por todos los países , con el único y forzoso paréntesis derivado de la pandemia. Y, por si se lo preguntan, el autor de 'Blowin in the wind' ha cumplido ya 80 años.
Seguimos añadiendo venerables músicos a la lista. El pasado fin de semana se agotaron, en pocas horas, todas las entradas para el anunciado concierto de los Rolling Stones, el próximo 1 de junio, en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Su gira la han titulado 'Sixty', es decir, 'Sesenta', que son los años que llevan grabando discos y realizando actuaciones. El imparable Mick Jagger cumplirá 79, al igual que su compadre Keith Richards. Teniendo en cuenta todo lo que se han metido en sus cuerpos, especialmente el guitarrista, no está mal alcanzar las ocho décadas cantando 'Satisfation' en una gira mundial, en lugar de estar ingresados en un geriátrico o haber desaparecido, como le ha ocurrido recientemente al batería Charlie Watts, a quien ahora sustituye Steve Jordan y al que siempre echaremos de menos por su inconfundible estilo y su elegancia a la hora de utilizar las baquetas. Sesenta años de carrera es, por cierto, el leit motiv de nuestro inefable Raphael, que vuelve, un año más, a reencontrarse con su público sin acusar fatiga alguna.
Publicidad
Podemos seguir, porque la lista es amplia. Lo curioso es comprobar cómo hay más artistas de setenta años actuando por el mundo que músicos jóvenes. Va a ser verdad que los veteranos son incombustibles. También, que nunca mueren o que, por fortuna, lo hacen muy tarde. ¡Larga vida a la música!
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.