Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Rodrigo Jiménez
Murria

Murria

Algo que decir ·

«Estoy tan saturado de noticias sobre nuevos contagios, ocupación de ucis, siguientes dosis vacunales, tapabocas obligatorios en lugares cerrados y otras mandangas, que pienso disfrutar a saco de los mercadillos»

Paco Cantalapiedra

Valladolid

Jueves, 18 de noviembre 2021, 19:11

El Diccionario de la Academia define el vocablo murria como una «especie de tristeza y cargazón de cabeza que hace andar cabizbajo y melancólico a quien la padece». Estoy convencido de no ser el único al que esta pandemia que soportamos desde hace más de ... un año le ha vuelto mustio y taciturno, a pesar de haberme librado por los pelos de la covid. Por eso la presentación del programa navideño del Ayuntamiento es una bocanada de aire fresco que invita a participar, a gozar la calle y a mirar la cara de satisfacción de los más pequeños, aunque vayan con mascarilla. Supongo que esta euforia tiene que ver con la normalidad que destila el centenar de actividades previstas, aunque casi todas ellas sean repetidas. Pero lo que procede hoy no es criticar lo que falta o sobra en los actos anunciados sino sentir que, a pesar de los repuntes, estamos cerrando una etapa de las más desgraciadas que recuerdo. Estoy tan saturado de noticias sobre nuevos contagios, ocupación de ucis, siguientes dosis vacunales, tapabocas obligatorios en lugares cerrados y otras mandangas, que pienso disfrutar a saco de los mercadillos, de la música en la calle, de las casetas navideñas y hasta del desfile de los Reyes Magos al que hace doscientos años que no asisto. Todo sea por esa vuelta, todavía incompleta, a las viejas tradiciones que nos ayudará a combatir el hastío que nos embarga. La murria, vamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Murria