![El mundo que viene](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/GF40XLQ1-kqgD-U80572772934lsC-624x385@El%20Norte.jpg)
![El mundo que viene](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/GF40XLQ1-kqgD-U80572772934lsC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Me inspiran un poco de ternura, como niños en un parque infantil que disputan por hacerse con la pala de juguete para amontonar arena mientras, unos metros más allá, una excavadora monstruosa modifica el paisaje. Luchan por las alcaldías, por la silla de concejal, por ... una Dirección General o gobernar un distrito. Disputan, pactan, traicionan, reniegan, amenazan, celebran, acuerdan, engañan, ríen, lloran, discursean, negocian, renuncian, consiguen… Venderían el alma por la Alcaldía de Palencia, la Presidencia de Melilla o una Concejalía en Huelva.
Luchan por hacerse con el mundo, pero el mundo se les escapó. ¿Qué influencia tendrá la política local en esta realidad cercana del 5G? En poco tiempo, dejaremos de ser humanos como hasta ahora lo hemos entendido. Si ahora nos parece que vivimos –que viven– constantemente conectados, en 2025 esto nos parecerá una broma. Internet gobernará nuestras vidas, totalmente. Facebook, Google, WhatsApp, Instagram, Netflix… serán ese gran hermano que viene anunciándose hace décadas y que ya está aquí. Todo, todo, todo será suyo; no habrá aspecto alguno de nuestras vidas que se aleje de su influencia. Facebook ya ha presentado Libra, su criptomoneda. El dinero actual, el papel, es un elemento liberador que hay que eliminar.
Otro mundo, otra existencia. Y los que hoy pelean con uñas y dientes por hacerse con un pedacito de poder, poder que apenas es testimonial, serán los que administren las vidas de quienes se queden fuera; de quienes, por diversas circunstancias, no puedan incorporarse a los cambios. Cada persona tendrá quince o veinte conexiones simultáneas y todo lo regirá la Red, pero los expulsados de ese mundo –viejos y pobres, sobre todo– necesitarán protección y ayuda. No habrá otro a quien acudir en demanda de auxilio más que al político, él tendrá que mantener en funcionamiento el mundo viejo, preservar la dignidad de los que no puedan seguir el ritmo impuesto. Y no les oigo hablar de ello, no les oigo hablar de nada que dé esperanza a los que tendrán miedo, a los que ya lo tienen. Y nosotros, ¿en qué pensamos cuando vamos a votar? Las urnas tendrían que ser escudos contra el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.