![Morgado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/GF03ZS21-kpsH-U140520429208NxB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Morgado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/GF03ZS21-kpsH-U140520429208NxB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Morgado, Paco, lleva gorra y pañuelo sobre la cabeza. La camisa, blanca, vieja, deshilachada, se curva en la cintura para reencontrarse escasos centímetros después. Es de manga larga, recortada de forma voluntaria y abierta de par en par, como 'los de antes'. Bota y pantalón ... azul, de faena, completan una estampa que se apoya sobre una cacha, en su mano derecha la mayor parte del tiempo, al hombro cuando la ocasión lo requiere, al aire si hay que enviar un mensaje que capte la atención.
Camina con paso firme quizá, convencido, de que paso a paso cualquiera puede llegar lejos. Incluso él que, con sus 60 cumplidos, comenzó hace días una de esas aventuras magníficas, extraordinarias.
Paco Morgado es el último trashumante y sobre su figura gira un excelente reportaje publicado por el diario Hoy. Allí se detalla la singularidad de este buen hombre cuyo oficio no es otro que mimar y acompañar de sur a norte a 1.350 ovejas de raza merina.
Salió de Cáceres el pasado día 15 y llegará a los Picos de Europa a mitad de este mes de junio. Durante ese tiempo, a pie, habrá caminado 580 kilómetros a pie en un viaje único que ya nadie hace en este país.
Relata el reportaje, que invita a leer y releer lo que en el mismo se narra, que a Paco le acompañan dos pastores veteranos (uno es su hermano y otro su primo), además de un amigo y dos aventureros (dos chavales alemanes y uno canadiense que están en su año de conocer mundo previo al ingreso en la universidad), además de Pablo, un adolescente leonés «que es feliz haciendo cualquier cosa que tenga que ver con el campo».
No caminan solos. Les acompañan dos perros de carea y doce mastines, «algunos ancianos y zalameros», especialistas en retorcer a los lobos si asoman la nariz entre el rebaño, capaces de dar mil dentelladas pese a su bonachón aspecto.
Ese grupo, que pudiera parecer singular, tiene sus peculiaridades. Entre ellas que hay estudiantes extranjeros decididos a conocer la España real, la de verdad, haciendo el camino de la trashumancia. La decisión, con un punto de atrevimiento, les permitirá disfrutar de un país imposible cuando se relata desde cualquier otro escenario.
La España de hoy se esconde entre debates estériles a nivel político, pufos institucionales o empresarios que engordan entre corruptelas de tres al cuarto, tanto, que se ha creado un mundo estéril e irreal que esconde la parte más noble de la sociedad.
Bajo ese manto cargado de artificios hay un país que camina sin descanso para intentar llegar a su destino. Morgado, con 60 años encima, reclama una mirada hacia quienes como él viven de su esfuerzo, de su sudor y de su sacrificio.
Si no hay inconveniente llegará junto a su rebaño el 13 de junio al puerto de Las Pintas, en Salamón, en las montañas de la provincia de León. Pisará tres comunidades autónomas, siete provincias y 76 términos municipales.
Durante el día la gorra y el pañuelo aliviarán el calor, a la siesta sus propias botas le servirán de almohada y por la noche se cubrirá con un manto de estrellas a la espera de la próxima jornada. «Disfruto del camino», asegura.
Cuando alcancen el destino llegará a la 'tierra prometida', buen pasto y cierto alivio sobre las terribles temperaturas que entonces sacudirán el sur peninsular.
La historia de Morgado, de su camino, es un entrañable relato de la España de verdad, del país que importa, alejado del vandalismo político, mediático y social y distante de todo aquello que no sea la propia vida, el aire y la tierra que se pisa.
Si tiene un minuto busque el reportaje: 'Morgado, el último trashumante'. Y se sentirá feliz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.