La mesa de ninguna pata
Rincón por rincón ·
«León necesita toda la ayuda. La del Gobierno, la primera. No es una petición, es una exigencia»Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón por rincón ·
«León necesita toda la ayuda. La del Gobierno, la primera. No es una petición, es una exigencia»León mueve los brazos como el joven infante al que, sin saber nadar, el agua le llega al cuello. Lo hace para seguir a flote, sobreviviendo, y al mismo tiempo para llamar la atención en un gesto de esos que entremezclan la desesperación y ... la impotencia a partes iguales.
Mientras agita ambos antebrazos consume el poco aire que le queda y lo hace con la certeza de que, más pronto que tarde, terminará descendiendo al fondo sin remisión. De ahí su angustia y su mirada perdida.
Cuando llega una ola el agua se cuela por la garganta del infante que, si respira, es por ese anhelo de un milagro en el último momento, un milagro que se produzca aunque sea en la antesala del aliento final.
A esa suerte se ha encomendado León en los últimos meses. Cuando el fin se aproxima o cuando la luz no llega al final del túnel es lo que se hace, levantar la mano y pedir un milagro.
Para León el milagro es su 'Mesa', una mesa, tal cual. En ella se han sentado los consejeros de turno, los representantes del Gobierno central, los sindicatos, los empresarios y las fuerzas sociales.
Como en los tiempos en los que Alfonso IX convocó en San Isidoro la Curia Regia todos han acudido a la llamada para salir del momento actual, tan crítico, tan loco. Algo así como un 'Juntos, podemos'.
La 'Mesa por León' tiene ese aire de última oportunidad que no se debería perder. Su dibujo es peculiar, cierto, pero queda tan poco a donde amarrarse que se da por bueno que este variopinto grupo afronte el reto de tener una buena idea para León (con una, la primera, sería suficiente).
Pero todo juega en contra. La 'Mesa por León' no da juego, de momento. Tuvo su primera reunión hace seis meses y desde entonces, nada de nada. Quienes están en ella ya advierten de las primeras grietas. La más gruesa ha sido remarcada este mismo fin de semana por los empresarios, y el calado es profundo: cada vez que se pide algo al Gobierno central (financiación y cumplimiento de plazos, esencialmente) el delegado autonómico sale corriendo por la puerta.
La denuncia es grave, directa, y evidenciaría, de ser cierta, que no hay sintonía entre la realidad provincial y la percepción que llega a algunas de las sillas de esta salvadora mesa. Y tampoco llegaría al propio Gobierno, aspecto muchísimo más grave.
Quizá lo que ocurra es que en realidad la 'Mesa' es un pufo y el objetivo final es desgastar la misma con algo tan simple como la 'táctica Rajoy': el tiempo, el paso del tiempo, apaga todos los fuegos. Y este, por supuesto, también.
León necesita toda la ayuda. La del Gobierno, la primera. No es una petición, es una exigencia. Solo si el Ejecutivo alimenta el motor económico éste tendrá continuidad. De no ser así, simplemente, gripará.
El compromiso real y firme, las medidas contundentes y realistas, son clave hoy para reconducir una zona de Castilla y León en la que las pandemias se solapan una tras otra: la económica, la poblacional, la industrial, la social, la médica... Las plagas no cesan por esta tierra e incluso se multiplican.
De ahí que lo que no sirve es salir corriendo, como de tapadillo, sin armar el más mínimo compromiso, sin dejar nada sobre la mesa, sin plantear una buena idea. Abandonar sin quedar mal, en eso parece estar una parte de la mesa.
Todo lo hecho durante medio años, por el momento, es un fiasco. Lo es por la falta de resultados y por la nula ilusión que se transmite. Habrá que extender el margen de confianza hasta agotar el crédito pero, y lo advierten los propios participantes, el paso por el momento no es el esperado. La próxima cita será en Astorga y, quién sabe, quizá se obre allí el milagro.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.