Borrar
Don Juan de Borbón, el día que cedió los derechos dinásticos su hijo don Juan Carlos en mayo de 1977. Manuel H. de León-EFE
Mensajes, razones, sueños

Mensajes, razones, sueños

El avisador ·

«Y si los sueños de los grandes se derrumban, ¿qué podemos esperar en estos días las pequeñas personas»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 26 de diciembre 2020, 08:38

Lo aprendió en casa desde muy temprano. Tenía nueve años cuando oyó decir a su abuelo aquello de «¡Majestad, por España, todo por España! ¡Viva España! ¡Viva el Rey!»: la frase con la que Don Juan de Borbón cerraba definitivamente sus aspiraciones a ceñirse la ... corona, y dejaba en manos de su hijo, Don Juan Carlos, los derechos dinásticos de la familia. Sin duda pensando en aquello, el rey Felipe VI aceptó en su día que Juan Carlos I abdicara para tomar él a su vez la sucesión. Más tarde aceptó que su padre dejara el país ante las sospechas de fraude fiscal. Luego ni siquiera le permitió regresar a casa, ni siquiera con mascarilla, por Navidad. Y al final aceptó dedicarle su propia frase lapidaria en el discurso más esperado del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mensajes, razones, sueños