Mejores prácticas agrícolas
La trilla ·
«Se ha demostrado que incrementar el número de insectos beneficiosos es rentable para la productividad de las parcelas agrícolas adyacentes»Secciones
Servicios
Destacamos
La trilla ·
«Se ha demostrado que incrementar el número de insectos beneficiosos es rentable para la productividad de las parcelas agrícolas adyacentes»Hace pocos días se celebró el Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día Mundial de las Abejas. En este contexto, algunas cuestiones son bien conocidas por el sector, pero no por ello se deben dejar de repetir. Por ejemplo, que no se ... debe ir a una reducción radical en el uso de fitosanitarios, sino al correcto uso de los mismos y a su mejora tecnológica haciéndolos más eficaces, más selectivos y más rápidamente degradables. En las últimas décadas ya se ha eliminado una enorme cantidad de ellos y se ha reducido mucho el impacto medioambiental de los autorizados. Como recuerda AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) cada año se pierden el 40% de los cultivos en el mundo, en buena parte por una inadecuada protección de las plantas contra plagas, enfermedades y malas hierbas, lo que implica que millones de personas pasen hambre y, al reducirse sustancialmente la cubierta vegetal, decrezca el efecto paliativo de la agricultura contra el cambio climático. Tampoco se pueden plantear reducciones radicales en la superficie de agricultura convencional, porque de hecho es un modelo compatible con la extensión de la biodiversidad. Un ejemplo es el proyecto Operación Polinizador desarrollado durante los últimos 12 años por Syngenta, organizaciones de productores agrarios y centros de investigación entomológica. Con esta iniciativa se han activado más de 450 hectáreas de márgenes de flores multifuncionales, equivalentes a una banda de más de mil kilómetros por cuatro metros de ancho, en donde han sido identificadas más de 500 especies, aumentando en un 130%.
Lo más relevante desde una perspectiva de sostenibilidad integral, es que se ha demostrado que incrementar el número de insectos beneficiosos es rentable para la productividad de las parcelas agrícolas adyacentes. Un enfoque novedoso orientado a construir en lugar de prohibir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.