![Mejor, gallegos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/calvo-kS2C-U170456628563r5E-1248x770@El%20Norte.jpg)
Mejor, gallegos
Rincón por rincón ·
Resulta complicado comprender dónde está la cercanía que se pregona en los tiempos electorales y dónde están aquellas palabras de «siempre estamos a vuestro lado»Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón por rincón ·
Resulta complicado comprender dónde está la cercanía que se pregona en los tiempos electorales y dónde están aquellas palabras de «siempre estamos a vuestro lado»Quizá la enorme extensión de esta comunidad, ese espacio terrenal que supera en dimensiones la superficie de Portugal, impide captar con sensibilidad cuanto sucede en ella.
No es sencilla la misión, desde luego, pero sí preocupante esa especie de apatía captada desde la sociedad civil ... ante acontecimientos que pudieran ser considerados como trascendentes.
En las últimas dos semanas un hecho sin precedentes en las infraestructuras de este país ha evidenciado esa falta de feeling desde las administraciones hasta la parte más terrenal.
Si a estas alturas no han 'caído', por ahí va la situación. La A-6, se desploma. Dos vanos de un viaducto capital en las comunicaciones de El Bierzo con Galicia se han venido abajo como si fueran simples cartas de un castillo de naipes. Uno tras otro, en una secuencia sumamente inquietante por sus gravísimas consecuencias estructurales, económicas y sociales.
Es difícil localizar en la historia reciente un suceso de esta gravedad. Quizá alguna incidencia de muchísima menor entidad en una vía de comunicación aislada, quizá algún desprendimiento en obras como la Variante de Pajares en su desarrollo inicial como infraestructura, pero sin alcanzar el calado de lo sucedido ahora.
El hundimiento de esta autovía supone una de las situaciones más graves a las que ha tenido que enfrentarse la administración del Estado, pero no solo ella.
Nadie ha respondido con celeridad, o con la suficiente celeridad. La ministra del ramo sólo ha aparecido por la zona cuando el segundo vano ya estaba en suelo y todo sabiendo con suficiente antelación que lo ocurrido en un primer momento comprometía toda la estructura y suponía un severo daño social.
La sensación hoy extendida es que a este lado del Manzanal, el puerto que separa El Bierzo del resto de la comunidad, es difícil encontrar un poso de inquietud o de proximidad.
Luego, es cierto, hay quien se pregunta el motivo por el que los bercianos, tremendos y singulares, se sienten más gallegos que castellanos y por supuesto más gallegos que leoneses.
La respuesta está en la A-6. Dos semanas después de que la infraestructura, capital para la zona, se viniera abajo, la administración general ha tardado en dejarse ver y nada se sabe de la autonómica.
Mientras la Xunta de Galicia –que tiene las mismas competencias que la Junta– ha desarrollado una intensa actividad a nivel político y administrativo para exigir explicaciones, soluciones y apoyo económico ante las millonarias pérdidas que se derivarán de esta situación nadie en Castilla y León se ha pronunciado ni con la misma contundencia, ni con la misma ejemplaridad.
Es difícil encontrar respaldo social cuando problemas que afectan de forma tan severa parecen pasar inadvertidos para la clase política que representa a la sociedad berciana. Es triste ver cómo en esa zona de la provincia de León, y de Castilla y León, se aplaude la preocupación del BNG y de la Xunta porque nadie desde el corazón de su comunidad les ha tendido la mano.
Resulta complicado comprender dónde está la cercanía que se pregona en los tiempos electorales y dónde están aquellas palabras de «siempre estamos a vuestro lado».
El Bierzo sobrevive a pesar de los políticos, de aquellos que no cumplen con una conexión ferroviaria clave para enlazar el Oeste, los que prometieron un hun agroalimentario que nunca se ha hecho, o los que hablaron de salvadores planes de reindustrialización tras el precipitado fin de la minería.
Es cierto, si estás en el Bierzo, es muy fácil sentirse gallego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.