![Mascarillas fuera](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/1460967982-ktCI-U190554478848YWH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Mascarillas fuera
DADOS RODANDO ·
«Toca apelar ahora a la responsabilidad, especialmente cuando alguien se encuentre afectado por un proceso infeccioso, pero fundamentalmente para proteger a los demás»Secciones
Servicios
Destacamos
DADOS RODANDO ·
«Toca apelar ahora a la responsabilidad, especialmente cuando alguien se encuentre afectado por un proceso infeccioso, pero fundamentalmente para proteger a los demás»Nadie es capaz de explicar por qué las mascarillas dejarán de ser obligatorias exactamente a partir de mañana en los transportes públicos. Resulta un arcano indescifrable intentar acercarse a la causa precisa que determina el hecho de que sea esta medianoche cuando podamos liberarnos ... del tapabocas y no cinco minutos antes o media hora después. Convengamos en que el uso de este adminículo se ha acompasado siempre a las necesidades propagandísticas del Gobierno. Cuando escaseaban se nos decía que un supuesto comité de expertos, que ha alcanzado ya la categoría de leyenda urbana, desaconsejaba su utilización porque podría inducirnos a una «falsa sensación de seguridad» y, por tanto, no era conveniente. Después, cuando ya hubo material disponible en los mercados sanitarios, la mascarilla pasó a resultar imprescindible hasta el punto de que durante mucho tiempo fuimos obligados a usarla también al aire libre, circunstancia que todavía no ha sido satisfactoriamente explicada. En el colmo de la incoherencia se nos ha impuesto hasta más allá de lo razonable en trenes, aviones, metros y autobuses, cuando en Europa hace ya siete meses que dejó de ser exigible en estos ámbitos. Los motivos de este retraso no han sido nunca explicados.
Resulta pertinente hablar de falta de coherencia cuando hemos vivido situaciones tan absurdas como estar en un aeropuerto atestado de gente sin cubrebocas y tener que utilizarlo al subir al aparato, o esperar el convoy en un andén sin él y ponerlo justo al subir al vagón. No parece que un ascensor hasta arriba de personas sea menos peligroso que un transporte publico y, sin embargo, en un caso no se exige mascarilla y en el otro sí. Podemos estar en unos grandes almacenes, una discoteca, un cine o un teatro, sin protección y no poder subir a un bus con cinco pasajeros sin el adminículo. Así todo. Por cierto, ya están tardando aquellos que salían por televisión, haciendo esparajismos por el levantamiento de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios abiertos, en volver a aparecer y anunciarnos el fin del mundo, especialmente aquella señorita Rottenmeier que, cuando llegaron a España en 2021, se atrevió a decir sin despeinarse que ella «dudaba de la efectividad de las vacunas».
Y sí, han sido las vacunas las que nos han permitido superar la pandemia y minimizar los efectos devastadores del virus. Claro que todavía hay casos graves en los hospitales y gente que, lamentablemente, muere a causa de la covid, pero la situación dista mucho de ser aquella que nos angustió tiempo atrás. Las mascarillas han cumplido su papel, pero ser el último reducto europeo en eliminar su uso obligatorio era un hecho que no se entendía. Toca apelar ahora a la responsabilidad, especialmente cuando alguien se encuentre afectado por un proceso infeccioso, pero fundamentalmente para proteger a los demás, porque convengamos en que el uso como barrera defensiva personal resulta bastante dudoso cuando la mayoría de los ciudadanos dejaron de cambiarlas a menudo y han subido a taxis y autobuses sacando un gurruño oscuro del fondo de sus bolsillos, pasado de horas de uso, demostrando empíricamente que aquello que no mata engorda. Protección, si, responsabilidad, toda, pero también medidas razonables en tiempo y forma que en esta maldita pandemia han brillado tristemente por su ausencia. Han pasado tres largos años y la situación es otra, aunque haya quien se empeñe en solicitar un nuevo confinamiento generalizado ante la primera adversidad. Y, por cierto, a ver si un día de estos el Gobierno tiene a bien presentarnos públicamente al ignoto comité de expertos. Sería todo un detalle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.