![De Marchenita y el arte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/marchenita-kxmG-U190232046323idE-1248x770@El%20Norte-kZSH-U190242611328gnE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![De Marchenita y el arte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/marchenita-kxmG-U190232046323idE-1248x770@El%20Norte-kZSH-U190242611328gnE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El flamenco no nació en el Sur, o sí. Los que venimos de ahí abajo, de las hondas geografías que dicen del duende, siempre hemos agradecido el respeto y el cariño a la pureza que en donde nacimos se perdió en no sé qué ofrenda ... a la vanguardia. Ha muerto Marchenita, y la muerte de un cantaor siempre es un quejido que quiebra la escarcha, que estremece la espalda y nos hace ver el hado, el destino, que nos aguarda. Ha muerto Marchenita sin poder acudir a su postrer homenaje, que es una forma íntima y elegante de despedirse.
Hay quien ha querido apropiarse del flamenco, quizá un Kichi venido arriba, pero Marchenita o mucho más atrás Farina nos demostraron lo que decía Manuel Alcántara, que este es un país de distancias íntimas. Que lo que se baila en el Somorrostro retumba en Triana, en el Corral de la Morería y en Jerez. Nunca he escrito de flamenco por timidez, porque mi timbre es agudo y siempre he andado por lo comercial en los saraos y las zarabandas improvisadas en casa del Tito Teorías. Pero hubo y hay gente que hace suyo este arte que no es de nadie.
Marchenita, su ida a las regiones celestes, al éter, nos da la excusa en estos días tristes para reivindicar lo jondo en esta tierra donde el cielo está tan cerca del suelo. Marchenita, pucelano universal, actuó con Camarón nuestro, y quizá con eso está todo dicho. Quedan las voces y los fandangos resonando por las Castillas y los Aragonés y el abrazo sincero al aficionado que aún guarda los vinilos y las cintas de carretera. De cuando pudimos ser un país sano y eterno como el agua. Como el agua clara que baja del monte Mulhacén o el Espigüete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.