En las manos de Dios
EL ESPIGÓN DE RECOLETOS ·
«La gente ha decidido que el chinavirus no existe, porque el dolor y la enfermedad –piensa o cree el personal–desaparecen cuando no se habla de ellos»Secciones
Servicios
Destacamos
EL ESPIGÓN DE RECOLETOS ·
«La gente ha decidido que el chinavirus no existe, porque el dolor y la enfermedad –piensa o cree el personal–desaparecen cuando no se habla de ellos»La peste está en nuestras vidas, en algunas que ya se fueron y especialmente en las que se quedaron; no es un virus que viene y se va estacionalmente, naturalmente, como la gripe, sino que reaparece con el olvido, como una fiera jodidísima, nocturnal y ... microscópica que nos acecha. Y la gente ha decidido al final y en colectivo que el chinavirus no existe, porque el dolor y la enfermedad –piensa o cree el personal– desaparecen cuando no se habla de ellos o se veranea, terracea, alterna y aglomera.
Entonces, como un conjuro estival, el españolito se toma el vermú, que actúa a manera de vacuna. O sea, que el aperitivo ibérico –ya sea con acompañamiento de patatas fritas o banderillas– es mejor que los viales de ARN mensajero, de vector viral o de subunidades proteicas, que nos inoculan sin preguntar unos señores ataviados con bata blanca. Esta idea ha viajado populosa con las maletas, los niños y los suegros a la playita, entre el gentío, porque los españoles hacemos solubles las pandemias en una caña bien tirada, que es lo que nos gusta: no hay nada como elegir entre las tapas y la muerte, en unas vacaciones que nos están saliendo más caras y más austeras, a golpe de inflación.
Ante tanto disfrute y escepticismo, el director general de la OMS, el etíope Tedros Adhanom, que es un señor muy misterioso y a ratos sombrío, ha salido a la palestra y nos ha contado que las muertes por coronavirus han aumentado un 35% a nivel mundial en este cálido agosto, y ha añadido que «los riesgos de una transmisión más intensa y de hospitalización aumentarán». El sol agosteño, en complicidad con la jarana, los carburantes por las nubes y el anuncio de la subida de las hipotecas, han ido diluyendo todos los miedos.
Por aquí, 112.000 fallecidos «oficiales» después –los reales son muchos más–, empiezan a poner en marcha el centro nacional de salud pública, que el Gobierno prometió cuando la gente moría como chinches en 2020, «con personal de la más alta capacitación científico-técnica». A Sánchez no se le ha caído la cara de la vergüenza de anunciarlo ahora, desde la isla de La Palma, «cumpliendo con el compromiso y con una obligación derivada de la pandemia» donde no se hizo nada, vamos.
El nuevo organismo dependerá de Sanidad, a pesar de que la Sociedad Española de Salud Pública solicitó que fuese una agencia independiente. En definitiva, que estábamos en las manos de Dios frente a la bestia y algunos todavía no se habían enterado. Así que el gobernante, esa falacia con patas; y el españolito, «sagrado corazón de mi presi, en vos confío». Y razón de fondo a este último no le falta, porque la salud en esta España despeinada y de mentiras viejas ya se ha convertido en un asunto de fe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.